Yunyangosaurus puanensis fue una especie de dinosaurio terópodo, probablemente un megalosauroideo, que vivió hace 175 a 161 millones de años atrás, a mediados del Período Jurásico, en lo que hoy es China.
Su nombre de género rinde honor al condado de Yunyang y añade el sufijo -sauros, que se puede interpretar como "lagarto" o "reptil". Por otro lado, su epíteto de especie, puanensis, hace referencia al pueblo de Puan, donde fueron encontrados los restos del animal.
Características[]
Yunyangosaurus fue un terópodo de tamaño medio, con una longitud estimada de casi cinco metros y una altura ligeramente inferior a la de un adulto promedio.
No se sabe mucho sobre el aspecto que habría tenido en vida debido a los pocos restos que se conocen de este dinosaurio, pero se puede recrear conceptualmente a partir de otros animales con los que parece estar emparentado: los megalosaurios. En este caso, Yunyangosaurus habría sido un depredador bípedo con unos miembros delanteros relativamente grandes para un terópodo y un cráneo un tanto alargado, pero no tanto como en el caso de los espinosáuridos.
No se sabe mucho sobre la paleoecología de Yunyangosaurus, más allá que habría vivido en la zona sureste de lo que hoy es China. Lo más probable es que diera caza al neornitisquio Sanxiasaurus, así como distintos cinodontes y crías de saurópodos con los que habría convivido.
Descubrimiento e investigación[]
Los restos de este dinosaurio (una serie de costillas, cheurones y once vértebras presacras) fueron descubiertos en la Formación Xintiangou, ubicada en la municipalidad de Chongqing, China, y serían referidos por primera vez en la literatura científica en un estudio publicado en 2019, pero no fue hasta el año siguiente que una publicación oficial, en la que se asignaban estos a una nueva especie y género, viera la luz a mano de Hui Dai y colaboradores.
Los análisis filogenéticos de este estudio apuntan a que Yunyangosaurus habría sido un tetanuro con rasgos derivados, probablemente un megalosauroideo, aunque es necesario descubrir e investigar más restos para poder corroborar esta idea. De todas formas, según Dai y colaboradores, su combinación única de rasgos derivados tendría implicancias en la evolución y divergencia de los tetanuros, sugiriendo que estos se habrían diversificado y especializado más rápido de lo que se creía hasta el momento.

Una vértebra cervical (del cuello) de Yunyangosaurus.