Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement

¡Este artículo no ha sido reformado!

Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo.

Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía.

Yamanasaurus lojaensis es la única especie conocida del género extinto saltasáurido que vivió a finales del período cretácico hace aproximadamente entre 75 a 70 millones de años, durante el Campaniense y el Maastrichtiense en lo que es hoy Sudámerica. Sus restos provienen de la cuenca Alamor-Lancones, sur de Ecuador, siendo el primer dinosaurio no aviano nombrado de este pais. Los restos fósiles se encontraron en las rocas de la Formación Río Playas que datan de límite entre el Campaniense y el Maastrichtiense. Los restos incluyen un sacro parcial, una vértebra parcial caudal media y varios huesos asociados de las extremidades.

Descripción[]

El hallazgo del dinosaurio, que vivió hace 85 millones de años, estuvo liderado por los paleontólogos argentinos Sebastián Apesteguía y Pablo Gallina. Los restos descubiertos incluyen un sacro parcial, una vértebra parcial caudal media y varios huesos asociados de las extremidades. Según la morfología de los huesos, el Yamanasaurus lojaensis era una especie pequeña de dinosaurio, que medía alrededor de seis metros de largo.

La morfología, el tamaño y la edad sugieren que Yamanasaurus está estrechamente relacionado con Neuquensaurus, siendo por mucho el saltasaurínido más septentrional conocido.

Advertisement