![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
Xenoceratops es un género representado por una única especie de dinosaurio ornitisquio ceratópsido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 78 millones de años durante el Campaniense medio, en lo que hoy es Norteamérica.
Cuando pensamos en herbívoros pensamos en animales que no parecen violentos o peligrosos, pero en Canadá han descubierto el cuerpo de un nuevo dinosaurio que según los estudios y las teorías este herbívoro tenía 4 cuernos y pesaba dos toneladas.
Según las teorías tenía 4 cuernos para poder luchar con otros machos por las hembras o simplemente para defenderse, media 6 metros de largo, y ha sido denominado Xenoceratops foremostensis, además es el cuerpo más antiguo conocido de gran dinosaurio con cuernos de la región. Su extraño nombre, Xenoceratops significa “extraño con cuernos en la cara”, ya que tiene un extraño patrón de cuernos en su cabeza y la escasez de fósiles de dinosaurios con cuernos en esa región. Tenía un pico parecido al de los loros, dos largos cuernos en la frente por encima de los ojos y otros dos más grandes que salían de un volante de gran tamaño que sobresale de la parte posterior de su cráneo.
Centrosaurus Apertus (B)
Styracosaurus Albertensis (C)
Achelousaurus Horneri (D)
Albertaceratops Nesmoi (E)
Pachyrhinosaurus Lakustai (F)
Einiosaurus Procurvicornus (G)
Diabloceratops Eatoni (H).