Tupuxuara era un género de pterosaurios pterodactiloideos que vivió a inicios del Cretácico en lo que hoy es Brasil.
Características[]
Cresta[]

La cresta de Tupuxuara era grande y redondeada, más redonda en las hembras y poco desarrollada en los individuos jóvenes, lo cual muestra que tenía una función de cortejo. Esta medía 1 metro deste la punta del pico hasta la parte trasera del cráneo, pero era ligera debido a los enormes huecos con los que contaba su cráneo.
Dieta[]
Aunque es probable que hubiera arrasado con los peces de las costas sudamericanas, existen hipótesis de que también podía suplementar su diete con fruta y hojas de vez en cuando.
Hábitos[]
Los anillos escleróticos de sus fósiles han llevado ala conclusión de que este pterosaurio era de hábitos diurnos.
Clasificación[]
En un inicio se le asigno a la familia Tapejaridae, por su claro parecido a Tapejara o Tupandactylus, pero ahora se sabe que se ubica en una familia mucho más cercana a los Azhdarchidos como Quetzalcoatlus.