Los restos de una nueva especie de dinosaurio carnívoro que habitó la Patagonia argentina hace 90 millones de años fueron hallados por un equipo de paleontólogos.
El hallazgo ocurrió en febrero de 2018 al noroeste de la provincia argentina de Río Negro (centro), y los científicos bautizaron a la nueva especie de dinosaurio abelisáurido como Tralkasaurus cuyi, informó este jueves la Agencia de Divulgación Científica (CTyS) de la Universidad Nacional de La Matanza.
Tralkasaurus significa “reptil trueno” en lengua mapuche, mientras que cuyi hace referencia al lugar en que se encontró, la meseta de El Cuy.
“El tamaño corporal del Tralkasaurus es más pequeño que el de otros carnívoros de su grupo, los abelisaurios, ya que ronda los cuatro metros de longitud, mientras que los conocidos previamente tienen entre siete y once metros”, dijo el doctor Federico Agnolín, investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Esto "revela que el grupo de los terópodos abelisaurios abarcaba un nicho ecológico mucho más amplio de lo que se pensaba", explicó su colega Mauricio Cerroni.