Tototlmimus fue un género de dinosaurio terópodo ornitomimosaurio que vivió en lo que hoy es el norte de México hace unos 72 millones de años durante el Cretácico superior (Campaniano).
Su única especie Tototlmimus packardensis fue descrita en 2016 a partir de un ejemplar fósil encontrado en el estado de Sonora, México, proviniendo este de la Formación Lutita Packard, del Campaniano tardío. Este holotipo consiste en las falanges de uno de los dedos y huesos de una pata. Las características que presenta el material fósil indica que se trataba de un ornitomimido y que era un pariente muy cercano del famoso Ornithomimus. Su nombre proviene de las palabras tototl, que en nahuatl significa "ave" y del griego antiguo mimus, "imitador". El nombre de la especie se refiere a su procedencia de la Formación Packard.

Tamaño aproximado de Tototlmimus.
Es difícil inferir demasiado de este dinosaurio con tan pocos huesos aparte de que era un ornitomimido de tamaño mediano y que sería un omnívoro como sus parientes cercanos.
Se conoce de la Formación Packard una especie mexicana aún sin describir de Albertosaurus, por lo que este habría sido un depredador habitual para este dinosaurio.