![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
Titanomyrma era un género de una hormiga gigante que vivió hace 49 millones de años. Las reinas tenían el tamaño de un colibrí y una de sus especies es la hormiga más grande conocida.
Descubrimiento[]

Reina Titanomyrma comparada con colibrí actual
El fósil de la hormiga Titanomyrma lubei fue descubierto en los sedimentos de un antiguo lago; en un holotipo recolectado por Louis Lube en el Condado de Sweetwater en Wyoming, Estados Unidos, y donada al Museo de Ciencia y Naturaleza de Denver. El fósil consta solo de la hormiga reina, no habiéndose encontrado fósiles de obreras. Sus otras dos especies fueron encontradas en Europa.
Características[]
Dimensiones[]
El tamaño de estos hymenopteros es enorme, siendo las hormigas más grandes conocidas.Solo se han descubierto reinas de 5-6 cm de largo según la especie, pero se ha estimado que las obreras pudieron medir alrededor de 3 cm.
Dieta[]
Se alimentaba de alimentos frescos, probablemente de hojas recortadas, aunque cabe la posibilidad de que fuese una carnívora, realizando saqueos a otras colonias y alimentándose masivamente de animales grandes, ya fuese muertos o vulnerables.
Mecanismos de defensa[]
Titanomyrma no poseía un aguijón ni un mecanismo para cerrar con fuerza sus mandíbulas, por esto se teoriza que su mecanismo de defensa pudo ser el rociar ácido fórmico ante una amenaza potencial, similar a algunos insectos de la actualidad.

Ecología[]
Vivían en climas cálidos, prácticamente tropicales donde convivían con otras especies de hormigas más pequeñas, antepasados de los hipopótamos y équidos de pequeño tamaño, además de algunos primates y aves gigantes como el Gastornis, entre otros.