El Tyrannosaurido de El Gallo es una especie sin describir que fue encontrado en 2014 en la Formación El Gallo, México, y vivió a finales del Período Cretácico, durante el Campaniense.
Descripción[]

Paratipo IGM 6130
La Formación El Gallo es un paquete de rocas de gran extensión a un lado de la Formación La Boca Roja, localizado en el mismo municipio de Baja California en Mexico. Aquí se han encontrado varios restos de dinosaurios, uno de los mas populares es Magnapaulia un hadrosáurido de gran tamaño, pero también se ha registrado la existencia de otras especies y familias de dinosaurios entre las cuales se encuentran como trodontidos, dromeosáuridos semejantes a Saurornitholestes y sobre todo tiranosáuridos, entre las cuales se encuentra el espécimen IGM 6130 un tiranosáurido de corto tamaño al que se le asignó a una tibia. Se le estima 6 metros de longitud. Es posible que este dinosaurio sea un adolescente o cría de Labocania, pero los científicos creen que es más probable que se trate de una nueva especie.

Paratipo IGM 6130 Reconstrucción
Cambio con otras criaturas como peces, rayas, anfibios (Albanerpeton), abundantes tortugas (cf. Naomichelys) y lagartos (Dicothodon bajaensis), varios cocodrilos (Leidyosuchus y cf. Brachychampsa), pequeños mamíferos (Mesodma y Gallolestes) y pequeños terópodos como cf. Richardoestesia, troodóntidos y dromeosáuridos indeterminados semejantes a Saurornitholestes.
Créditos y Referencias[]
https://www.revista.unam.mx/vol.16/num11/art86/#
https://www.igme.es/Boletin/2015/126_1/8-Articulo%204.pdf