Tiarajudens fue un género de synapsido amonodonto que vivió durante el Pérmico medio (Capitaniano) en lo que hoy es Brasil.
anatomía[]
Tiarajudens es un miembro de los amonodontos. Se trataba, como otros de su clado, de un herbívoro de tamaño similar al de un cerdo. La característica que más destaca de Tiarajudens son los largos colmillos que sobresalían de su boca. Estos largos colmillos habrían servido para las peleas entre ejemplares de la misma especie, por territorio o por pareja, como lo son los de las morsas actuales. No eran del todo iguales a los dientes de los Dicynodontos. Los demás dientes formaban en su punta una estructura de corona, ideal para masticar y procesar materia vegetal.
Descripción[]

El holotipo consistía en un cráneo casi completo y parte de las extremidades. Este fue encontrado en el Pérmico Medio de la Formación Rio do Rasto en Rio Grande do Sul. Los paleontólogos encontraron la ubicación utilizando fotografías satelitales de Google Earth. La localidad fue identificada como un claro dentro de un área densamente vegetada. El grado de erosión y el color de las rocas eran una indicación de la edad de la localidad y la probabilidad de preservar fósiles.

Dos Tiarajudens peleando con sus largos caninos.
