Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement


Spectrovenator fue un género de dinosaurio terópodo abelisaurido basal que vivió en el Cretácico inferior (Aptiano) en lo que hoy es Brasil.

Descubrimiento[]

1200px-Spectrovenator ragei skeletal reconstruction by Felipe Elias

Esqueleto de Spectrovenator, con las partes en azul siendo los huesos conocidos y las blancas siendo el esqueleto especulado.

Spectrovenator fue descrito en 2020 a partir de restos óseos encontrados en la Fomación Quiricó, en Minas Gerais, Brasil. Este holotipo consiste en un cráneo bastante completo, material de la cadera y patas traseras y segmentos de las vértebras de la cola. Lo curioso del hallazgo de este carnívoro fue que se encontró justo debajo de los restos de un saurópodo titanosaurio que fue nombrado Tapuiasaurus, lo que sugiere que el ejemplar de Spectrovenator murió aplastado por el Tapuiasaurus o su cadáver acabó de alguna forma bajo el del enorme herbívoro, algo que probablemente ayudó a conservar los restos de este abelisaurido.

Caracterísiticas[]

EkKhwyOUcAMrZf8

Tamaño[]

Spectrovenator no era un animal de gran tamaño a diferencia de otros abelisauridos, pues el holotipo no medía mucho más que un perro grande, con estimaciones de 1 metro de altura y 2,5 metros de longitud. Aún así hay posibilidades de que este fuera un ejemplar juvenil.

Cráneo y mandíbulas.[]

Spectrovenator contaba con un cráneo mucho menos achatado que el de otros miembros de su familia al ser un miembro primitivo de esta que no contaba con la especialización del cráneo de abelisauridos más avanzados. Contaba con un cráneo alargado y en forma de rectángulo. Los huesos de las mejillas y parte trasera del cráneo se configuraban de tal forma que el animal habría contado con una fuerte mordedura en vida, más fuerte que la de otros terópodos de su época. Es el primer abelisaurido del Crétacico temprano que se conoce de un cráneo completo.

Brazos[]

Aunque no se conocen sus brazos, es común pensar que las extremidades delanteras de Spectrovenator, aunque algo cortas, eran más largas que las de abelisauridos posteriores y que incluso aún tendría la capacidad de doblar sus codos. Todo esto tendría sentido gracias a su posición más primitiva en el árbol familiar de los abelisauridos.

Spectrovenator ragei holotype face restoration detail by Felipe Elias

Clasificación[]

Este dinosaurio entraría dentro del grupo que daría origen al resto de abelisauridos más conocidos de brazos cortos y morros chatos, teniendo como uno de sus parientes cercanos a Rugops, del norte de África.

Hábitat[]

La formación Quiricó, en la que se encontraron los restos de Spectrovenator y Tapuiasaurus, está formada por sedimentos finos de roca, lo que significaría que la zona era cercana a un lago o río. De hecho, los únicos otros fósiles de la zona son de peces como el Dastilbe.



Advertisement