Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement

Smitanosaurus agilis fue una especie de dinosaurio saurópodo dicreosáurido que vivió hace 155 a a 145 millones de años atrás, a finales del Período Jurásico, en lo que hoy es el estado de Colorado, Estados Unidos. Se trata de uno de los tres dicreosáuridos conocidos provenientes de la Formación Morrison, además de ser el primero de ellos en ser descrito formalmente, aunque bajo el nombre de "Morosaurus" agilis.

Smitanosaurus habría sido un saurópodo de tamaño mediano a pequeño sin muchas características que lo diferenciaran de otros dinosaurios con los que estaba emparentado. Así como es común en los dicreosáuridos, el cuello de Smitanosaurus era relativamente corto y con una orientación casi horizontal, rematado por una cabeza pequeña y aplanada

Su nombre viene del inglés antiguo "Smitan", que puede traducirse al inglés moderno como smith, "herrero", pero los descriptores de Smitanosaurus lo utilizaron para rendir honor a J. August Smith, quien desenterró y esbozó el holotipo, y al Instituto Smithsoniano (Smithsonian Insitute), donde el ejemplar es albergado. Por otro lado, su epíteto de especie viene del latín y se traduce como "ágil".

Smitanosaurus by Dean Schnabel

Comparación del holotipo de Smitanosaurus con un humano promedio, junto a su ubicación geográfica (Créditos: Dean Schnabel)

Descubrimiento e investigación[]

Los únicos restos de Smitanosaurus conocidos hoy en día fueron descubiertos en 1883 en la Formación Morrison, Colorado, Estados Unidos. El holotipo consta de tres vértebras cervicales, un proatlas y un cráneo parcial y fue descrito por Othniel Charles Marsh seis años después de su descubrimiento, aunque este lo clasificaría como una nueva especie de "Morosaurus", bautizada como M. agillis. Sin embargo, Morosaurus sería sinonimizado con Camarasaurus en 1907 y muchas de sus especies dejaron de considerarse válidas. "Morosaurus" agilis, por otro lado, no parecía encajar con la osteología esperada para un camarasaurio, y aunque se llegó a comparar con otros diplocoideos y braquiosáuridos, y jamás se le asignó un género en concreto.

No fue hasta 2020 que se publicó un estudio realizado por John Whitlock y Jeffrey Wilson en que se reevaluaría el holotipo de "Morosaurus" agiliis y análisis filogenéticos a profundidad. El estudio concluye con que esta especie es lo suficientemente distinta de géneros ya conocidos como para merecer el suyo propio, además de poseer una anatomía más concorde a la de los dicreosáuridos, estando más relacionado con Kaatedocus siberi y Bajadasaurus pronuspinax.

Smitanosaurus vertebrae

Vértebras cervicales de Smitanosaurus

Referencias[]

Advertisement