Sinomacrops fue un género de pterosaurio anurognátido de tamaño pequeño que vivió entre el Jurásico Medio y Superior en lo que hoy es Asia. Fue descubierto en China por un grupo de paleontólogos, en la Formación Tiaojishan (en la Provincia de Hebei), lugar reconocido por el sinnúmero de restos fósiles que alberga. Actualmente, solo se conoce una especie perteneciente a este género: el Sinomacrops bondei. Su nombre de genero proviene de "Sino" se refiere a China; "macro" hace alusión a algo de gran tamaño; "ops" significa "cara"; "Bondei" rinde honor al paleontólogo Niels Bonde, quien estuvo involucrado en gran parte en el descubrimiento e investigación de este pterosaurio.
Características.[]
Este pterosaurio es conocido por su peculiar aspecto, el cual comparan frecuentemente con los "Porgs", criaturas que aparecen en la franquicia de Star Wars. También se cree que es un ancestro muy lejano de los murciélagos o ardillas voladoras. El Sinomacrops tenía una cabeza corta y chata, dotada de una gran boca y un par de ojos igual de grandes. Su piel estaba cubierta de pelo y, como es normal en los pterosaurios, poseía un pulgar superdesarrollado conectado al torso por una membrana (que también estaba presente entre las patas y cola). Se teoriza que el Sinomacrops vivía en los bosques asiáticos, volando de árbol en árbol en busca de insectos, pero no descartan que haya dado caza a reptiles y mamíferos pequeños.

Tratando a profundidad sus restos óseos, Sinomacrops presenta un par de peculiaridades más sutiles: las primeras tres cavidades dentales están considerablemente separadas entre sí, es decir, sus dientes frontales dejaban un buen espacio entre ellos; su tibiotarso era dos veces el largo de su fémur, cuando lo normal es que sean de tamaños similares.
Los restos fósiles hallados hasta el momento, pese a tener la mayor parte de sus piezas óseas, se encuentran deteriorados por la presión de la roca que evidencia su existencia, lo que dificulta una investigación mucho más conclusiva y acertada. De todas formas, la investigación continúa con la esperanza de conocer mejor esta especie.
En la cultura popular:[]

Sinomacrops de Ark.
Para ser un pterosaurio, Sinomacrops obtuvo una gran popularidad en poco tiempo, más que nada por su aspecto tan peculiar que caracteriza a su familia, siendo representado varias veces en el paleoarte popular y el foco de conversaciones de aficionados. Pocos meses después, fue agregado al videojuego Ark: Survival Evolved luego de ser elegido por la comunidad mediante una encuesta.