![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
Sinocalliopteryx fue un género de dinosaurio terópodo compsognatido que vivió hace entre 125 y 130 millones de años durante el Cretácico superior (Barremiano-Aptiano) en lo que hoy es China.
Anatomía[]
Sinocalliopteyx es considerado un compsognatido, siendo el más recientemente descubierto de esta familia así como el género más grande de esta, midiendo unos 237 centímetros de largo y un metro de altura, de ahí su apodo de "gigante". Este también poseía dedos muy largos en comparación con los brazos, haciéndolos aptos para agarrar presas o para escalar a los árboles de manera limitada para cazar presas como mamíferos, lagartos, aves, dinosaurios alados como Microraptor y similares o pequeños pterosaurios, de los cuales su hábitat boscoso estaría repleto.
Descripción[]

Ejemplar holotipo de Sinocalliopteryx.
Sinocalliopteryx fue descubierto en un yacimiento de la Formación Yixian, provincia de Liaoning, China. Sus primeros restos consistían en un esqueleto casi completo con cráneo, comprimido en una sola placa de roca, de un individuo adulto. El ejemplar cuenta con proto-plumas preservadas por gran parte del cuerpo. Un segundo ejemplar fue publicado en 2012, algo más grande que el original pero menos completo, consistiendo solo en un cráneo, cola, caja torácica, manos y pies, y también muestra proto-plumas en la cola. El nombre genérico proviene de la combinación del prefijo Sino (un nombre antiguo para China) con las palabras griegas callio ("hermoso") y pteryx ("ala"). El epíteto específico gigas significa "gigante".
Galería[]
