Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement


Sierraceratops turneri fue una especie de dinosaurio ceratópsido que vivió durante el cretácico tardío, hace unos 80 millones de años, en lo que hoy es Norteamérica. Los científicos postulan que este dinosaurio, cuyo cráneo pudo medir hasta 1,5 metros, era una pieza fundamental para su ecosistema, el cuál compartía con animales como Alamosaurus y Tyrannosaurus mcraensis. Según estudios filogenéticos, Sierraceratops estuvo estrechamente emparentado con Bravoceratops y Coahuilaceratops, otros ceratópsidos que pertenecen a un clado endémico de Norteamérica.

Etimología.[]

Su nombre hace alusión al Condado de Sierra, California, locación donde fue descubierto. Por otra parte, "ceratops" es una palabra compuesta que viene del latín, conformada por los vocablos "keras" (κέρας), que se traduce como "cuerno", y "ops" (ὤψ), que se entiende como "cara". Por lo que Sierraceratops quiere decir "Cara con cuernos del Condado de Sierra".

Por otro lado, su epíteto turneri, es una referencia a Ted Turner, fundador de la cadena de noticias CNN y dueño de las tierras en que se descubrió a la especie.

Descubrimiento:[]

El holotipo NMMNH P-76870 fue hallado en 1997, y constaba de un esqueleto parcial acompañado de piezas craneales. En un principio, fue clasificado dentro del género Torosaurus. Tiempo después, Sebastián Dalman y colaboradores examinaron los restos a fondo y, en 2021, se hizo pública la noticia que pertenecía a una especie totalmente independiente.

Características:[]

Sierraceratopsholotipe

Holotipo de Sierraceratops turneri. Crédito: @GET_AWAY_TRIKE en Twitter.

Se hipotetiza que Sierraceratops era muy similar a Coahuilaceratops, teniendo ambos cuerpos robustos, un par de enormes cuernos encima de los ojos que se curvadaban hacia abajo, uno más pequeño en la nariz y un volante óseo semejante al de Chasmosaurus, pero más pequeño. Lo que diferencia a Sierraceratops es que sus cuernos paralelos eran más pequeños de lo usual, pero su tamaño se veía compensado por un grosor considerable.

Como es común en los ceratópsidos desarrollados, este dinosaurio caminaba en sus cuatro patas rematadas en cuatro dedos muy cortos, poseía una cola de tamaño regular y estaba dotado de un pico que le facilitaría arrancar la vegetación baja. Así mismo, se piensa que estos animales vivían en pequeños rebaños que dirigidos por un macho dominante.


Referencias.[]

Advertisement