Esta página utiliza contenido de Wikipedia (ver autores) con licencia Creative Commons. | ![]() |
Shantungosaurus ("Lagarto de Shantung") es un género de dinosaurio ornitópodo hadrosáurido que vivió hace entre 85 y 75 millones de años, durante el Cretácico superior (Campaniano) en lo que hoy es Asia. Se ha descubierto en el Grupo Wangshi en la Península de Shandong, China, con una única especie denominada Shantungosaurus giganteus. El rango estratigráfico de este dinosaurio se extiende desde la parte superior de la Formación Xingezhuang hasta la mitad de la Formación Hongtuya. Hasta la fecha, Shantungosaurus se considera el hadrosauroideo más grande conocido en el mundo, con una longitud estimada que oscila los 15 metros y una masa corporal que ronda las 13 toneladas.
Historia y descubrimiento[]
Shantungosaurus fue descrito por primera vez en 1973 y se ha documentado a partir de más de cinco esqueletos incompletos. Según el científico chino Xing Xu y sus colaboradores, este dinosaurio presenta similitudes notables y comparte numerosos rasgos únicos con Edmontosaurus, lo que sugiere la existencia de un clado que une a ambas especies entre Norteamérica y Asia, basado en nuevos hallazgos en la provincia de Shandong. En esta región de China, se han recuperado restos de varios individuos, que incluyen huesos del cráneo, extremidades y vértebras. En 2007, estos fósiles fueron clasificados bajo un nuevo género y especie, Zhuchengosaurus maximus. No obstante, investigaciones posteriores revelaron que las características que se consideraban distintivas de Zhuchengosaurus eran, en realidad, variaciones debidas a diferentes etapas de crecimiento.
Características[]
Shantungosaurus giganteus se considera uno de los más grandes representantes de los ornitisquios. El cráneo tipo alcanza una longitud de 1,63 metros, mientras que el esqueleto montado en la Academia China de Ciencias Geológicas en Beijing mide 14,7 metros. Otro esqueleto, que fue denominado originalmente Zhuchengosaurus maximus, presenta una longitud de 16,6 metros. Se estima que los ejemplares más grandes podrían haber alcanzado un peso de hasta 16 toneladas. En 2012, Butler y Barrett calcularon que su longitud máxima podría ser de 17 metros. Sin embargo, en 2016, Gregory S. Paul sugirió que investigaciones previas habían sobreestimado las dimensiones de este dinosaurio, ajustando su longitud a 15 metros y su masa a 13 toneladas, lo que aún lo posiciona como el hadrosaurio más grande conocido. Al igual que otros hadrosaurios, su pico carecía de dientes, pero sus mandíbulas contenían aproximadamente 1.500 pequeños dientes adaptados para la masticación. Además, un gran orificio cerca de sus fosas nasales podría haber estado cubierto por un colgajo de piel suelta, el cual podría inflarse para producir sonidos.
Clasificación[]
Recientes análisis filogenéticos basados en la máxima parsimonia de Hadrosauroidea, realizados por Xing y colaboradores, han establecido una relación de grupo hermano consistente entre Edmontosaurus y Shantungosaurus. Este último es el único hadrosáurido considerado válido en la región de Zhucheng. Los estudios han interpretado a Zhuchengosaurus y Huaxiaosaurus, ambos procedentes de la misma área, como sinónimos menores de Shantungosaurus. Las diferencias morfológicas claras observadas entre estos tres taxones pueden ser atribuidas a la variación intraespecífica, que incluye tanto la variación ontogenética como la polimórfica, así como a la distorsión que ocurre después de la deposición.