Santanaraptor es un género de Coelurosaurido hallado en Brasil. La familia de Santanaraptor placidus es debatido. Varios cientificos lo clasifican como un tyrannosauroide pero es duramente criticado, ya que las supuesta características de tiranosauroides son compartidas con otros coelurosauridos, y se cree más probable que sea un noasaurido por las características del pie.
Clasificación[]
El holotipo (MN 4802-V) se compone de 3 vértebras caudales con chevrones, Ischia, fémures, tibia, peroné, y los tejidos blandos. El tejido fosilizado incluye una fina epidermis, las fibras musculares, y, posiblemente, los vasos sanguíneos. La especie tipo es S. placidus, descrita por primera vez por Kellner en 1999. El epíteto especie se refiere a Plácido Cidade Nuvens, que fundó el Museo de Santana do Cariri. Santanaraptor fue pensado originalmente para ser un terópodo maniraptor cuando fue descubierto por primera vez. Sin embargo, ahora se cree que es un celurosaurio basal sobre la base de varias características presentes en el fémur. Santanaraptor pudo haber estado estrechamente relacionado con Ornitholestes , un celurosaurio anterior del Jurásico Superior, sobre la base de similitudes en el isquion, un hueso de la pelvis.