Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement

Sacisaurus agudoensis fue una especie de dinosaurio ornitisquio sulcimentisauriano que vivió hace, aproximadamente, 225 millones de años atrás, a finales del Período Triásico, en lo que hoy es Brasil. Además de ser el primer "silesaurio" tradicional descubierto y nombrado formalmente en este país, es uno de los sulcimentisaurios más grandes y con mejor registro encontrados dentro de Sudamérica.

Puesto que se han hallado al menos 35 fémures izquierdos de Sacisaurus y solo uno derecho, su nombre de género hace referencia a un ente mitológico brasileño conocido como Saci, que se caracteriza por la posesión de una única pierna. Por otro lado, su epíteto de especie rinde honor a la Municipaliad de Agudo, lugar donde se descubrieron los restos de este animal.

Características.[]

Sacisaurus fue un sulcimentisaurio de tamaño medio, grupo de animales que se caracterizan por tener cuerpos planos y extremidades alargadas y esbeltas. Sacisaurus destaca en este último aspecto; en proporción a su cuerpo, este animal es, potencialmente, el sulcimentisaurio con las patas traseras más largas y robustas, lo que indica que en vida habría sido un animal sumamente rápido y ágil.

La cabeza de Sacisaurus era pequeña, larga y delgada. Contaba con dientes cuyas coronas tenían una vaga forma triangular y estaban aserradas, lo que indica que su dieta era, primordialmente, herbívora.. En la mandíbula inferior, Sacisaurus parece poseer una estructura similar al predentario (una estructura ósea análoga a un pico) que caracteriza a los dinosaurios ornitisquios, pero en un estado mucho más primitivo que el de estos, por lo que se ha llegado a pensar que Sacisaurus es un eslabón fundamental para comprender la evolución de Ornithischia, teoría que hasta el momento no ha sido comprobada pero tampoco descartada.

Sacisaurus by cisiopurple

Comparación de tamaño entre Sacisaurus y un ratón doméstico (Créditos: @cisiopurple en DeviantArt).

Descubrimiento e investigación.[]

Los primeros restos de Sacisaurus fueron descubiertos en 2001, dentro de la Formación Caturrita, más especificamente en la Municipalidad de Agudo, Brasil. Se lograrían reunir cerca de 50 huesos pertenecientes a un solo ejemplar, que sería presentado formalmente ante la ciencia en 2005 y reconocido como un nuevo género y especie en 2006 por obra de los paleontólogos Jorge Ferigolo y Max C. Langer.

Sacisaurus by Maurissauro

Esquema esquelético de los restos conocidos de Sacisaurus (Créditos: @Maurissauro en DeviantArt).

Sacisaurus by Scott Reid

Sacisaurus con filamentos especulativos (Créditos: Scott Reid).

En un principio, Sacisaurus fue descrito como el ornitisquio más primitivo conocido hasta el momento, al contar con lo que parecía ser una suerte de predentario en formación, por lo que este animal que formaría un vínculo entre los dinosaurios que presentan dentario y los que no. Años más tarde, con la descripción de la familia de dinosauriformes, Silesauridae, Sacisaurus pasó a ser considerado un taxón hermano de los dinosaurios, por lo que su dentario podría ser interpretado como un caso de evolución convergente. No obstante, esta hipótesis no dejó contenta a la comunidad científica, sobre todo teniendo en cuenta que Silesauridae es una familia de clasificación ambigua. Actualmente, los silesaurios fueron situados en la zona más basal de Ornithischia y divididos en tres grupos: los sulcimentisaurios, los parapredentados y los silesáuridos verdaderos. En este paradigma, Sacisaurus es reconocido como el sulcimentisaurio más avanzado que se conoce, estando estrechamente relacionado con los silesáuridos verdaderos.

Referencias.[]

Advertisement