El mamífero Peregocetus Pacificus de cuatro metros de largo representa un eslabón intermedio antes de que las ballenas se adaptaran por completo al mar, dijeron el jueves los científicos.
Sus cuatro patas le permitían trasladarse por tierra, lo que significa que el Peregocetus podría regresar a la rocosa costa para descansar y quizás parir aunque pasaba buena parte de su existencia en el mar.
Sus patas delanteras y traseras tenían pequeños cascos que probablemente eran palmeados para ayudarle a nadar. Sus largos dedos y extremidades relativamente delgadas, sugieren que moverse en tierra no habría sido fácil.
Su hocico alargado y sus dientes robustos, grandes incisivos y caninos de agarre junto con molares aptos para cercenar la carne, hicieron que el Peregocetus fuera un adepto a la captura de presas medianas, como los peces.