Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement

Ornatops incantatus fue una especie de dinosaurio hadrosáurido saurolofino que vivió hace 78 millones de años atrás, a finales del Período Cretácico, en lo que hoy es el estado de Nuevo México, Estados Unidos.

Su nombre de género proviene de la palabra en latín ornatus, "ornamentado", y del griego antiguo ops, "cara". Su nombre específico, incantatus, se traduce como "encantado" y hace referencia a la "Tierra de los Encantamientos", uno de los apodos que recibe el estado de Nuevo México, donde los restos de Ornatops fueron descubiertos.

Características[]

Anatomía[]

El artículo donde se describió a Ornatops no especifica sus proporciones corporales más allá del cráneo, por lo que no tenemos una idea clara de las dimensiones de este animal. Sin embargo, en una entrevista, Andrew McDonald reveló que el holotipo de Ornatops habría tenido una longitud aproximada de 7.5 metros, más o menos el tamaño estándar de su grupo.

Ornatops by Gabriel Diaz

Créditos: Gabriel Diaz

Ornatops poseía un pico ancho y curvo, un rasgo característico de los saurolofinos. Además, una serie de marcadas rugosidades en el premaxilar del holotipo, que se van suavizando caudalmente. Este rasgo sugiere la presencia en vida de una ranfoteca queratinosa que le habría cubierto el pico y gran parte del hocico. Por otro lado, la evidencia osteológica indica que esta especie contaría con una pequeña y delgada cresta por encima de los ojos, la forma de la misma es incierta y puede prestarse a interpretaciones; la mayoría de reconstrucciones lo exponen con una apariencia de abanico, otros le otorgan una estructura plana como la de Brachylophosaurus, pero aún faltan más estudios para conocer cuál era la verdadera forma de su cresta.

Paleoecología[]

No se puede tener una imagen certera sobre el ecosistema al que perteneció Ornatops debido a que el registro fósil de la Formación Menefee no es tan abundante como en otras localidades de Norteamérica, pero hasta la fecha sabemos que convivió con otros dinosaurios, como el nodosáurido Invictarx zephyri, el ceratópsido Menefeeceratops sealeyi y el tiranosáurido Dynamoterror dynastes, además de un sauronitolestino que aún no ha sido identificado.

No solo coexistió con dinosaurios, también compartió su hábitat con los crocodilianos Brachychampsa sealeyi y Deinosuchus sp., y tortugas baénidas y de caparazón blando que no han sido asignadas a ningún género ni especie.

Descubrimiento e investigación[]

El holotipo de Ornatops es un ejemplar relativamente completo, contando con cráneo bien preservado, tendones osificados, la escápula derecha, una costilla dorsal, un ilion e isquion parciales, los metacaropos I y II dos vértebras dorsales y el húmero, la ulna y el radio derechos casi completos. Fue recuperado de la Formación Menefee, Nuevo México, Estados Unidos, durante el 2018 gracias a un proyecto conducido por un grupo de profesionales de las organizaciones Western Science Center y Zuni Dinosaur Institute for Geoscience, y asistidos por voluntarios de la Southwest Paleontological Society. Es considerado el dinosaurio más completo hallado en la Formación Menefee, ya que hasta el momento solo se hallaban fósiles fragmentarios o esqueletos incompletos.

Ornatops braincase

Caja craneal de Ornatops

Tres años después de su descubrimiento, los científicos Andrew McDonald, Douglas Wolfe, Elizabeth Freedman y Teddy Gates publicarían un artículo en el que describirían a dicho ejemplar y lo asignarían a un género y especie nueva al que llamaron Ornatops incantatus. Pese a lo bien preservado que estaba el holotipo de Ornatops, McDonald y colaboradores solo describieron a profundidad el material craneal de este, pero en este mismo artículo se anunció un futuro estudio en que se examine el resto del ejemplar.

El estudio filogenético revelaría que se trataba de un hadrosáurido saurolofino perteneciente a la tribu Brachylophosaurini, un grupo reducido de dinosaurios "pico de pato" casi exclusivos de Norteamérica. Más concretamente, Ornatops fue incluido en una tricotomía en medio de Probrachylophosaurus y Brachylophosaurus, siendo estas especies con las que estaba más estrechamente emparentado, seguidas sucesivamente por Maiasaura y Acristavus como menos derivas.

Referencias[]

Advertisement