![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
Oksoko fue un género de dinosaurio terópodo oviraptorosaurio que vivió durante el Cretácico superior hace 70 millones de años (Maastrichtiano) en lo que hoy es Asia.

Los tres individuos de Oksoko fosilizados juntos.
Los restos fósiles del holotipo de Oksoko constan de tres esqueletos de distinta edad y completitud que se encontraron juntos en la Formación Nemegt. El trío de individuos conserva sus tres cráneos. Estos especímenes fueron confiscados en el año 2006 a unos contrabandistas de fósiles por las autoridades mongolas. Se conocen más especímenes que han sido atribuidos a Oksoko arvasan, descubiertos mucho antes pero no tan completos. El nombre de "Oksoko" proviene del de un águila de tres cabezas proveniente de la mitología mongola, lo que hace referencia a como los tres individuos del holotipo se entrelazaban, dando la sensación de ser un solo ser de tres cabezas. El nombre específico "Arvasan" significa rescatado en mongol, pues el fósil fue rescatado de las manos de los traficantes de fósiles.
Oksoko contaba con una cresta similar a la de otros oviraptorosaurios, siendo esta redondeada y no muy prominente. Su cola era bastante corta comparada a la de otros parientes, lo que lo asemeja al caso de la cola corta de Caudipteryx y sus parientes. Las garras de las alas de Oksoko poseían solo dos dedos funcionales, estando el tercero muy reducido. Esto es similar a lo visto en los tiranosauridos así como en el extraño avialano Balaur.
