Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement

¡Este artículo no ha sido reformado!

Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo.

Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía.

Ojoceratops fue un género de dinosaurio ceratópsido que vivió en el Cretácico superior, a principios del Maastrichtiano en Nuevo México, Estados Unidos.

Sus restos se han encontrado en la Formación Ojo Álamo, Nuevo México. Estos restos fueron clasificados como Torosaurus. Posteriormente en 2010, estos restos fueron descritos como un género diferente por algunas características diagnósticas. Sin embargo aún sigue el debate sobre su validez. Si era un género diferente, lo más probable es que se pareciese a Triceratops, con una gola en el cuello algo más cuadrada que la de este. Entre los detractores de su validez, los hay que lo consideran un sinónimo de Triceratops o de Torosaurus en una forma juvenil. Otros niegan esto último por su antigüedad respecto a estos dos, pero aporta la hipótesis de que fuese una forma menor de su contemporáneo Eotriceratops, un muy probable antepasado de Triceratops, aunque más grande y robusto.

De su mismo hábitat y tiempo se conocen otros dinosaurios como el titanosaurio Alamosaurus o el dromaeosaurido Dineobellator.

Advertisement