Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement

Noasaurus es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo noasáurido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 75 y 65 millones de años, entre el Campaniano y el Maastrichtiano, en lo que hoy es Sudamérica.

Descripción[]

Noasaurus presentaba unas dimensiones relativamente pequeñas, con un largo de aproximadamente 3 metros y un peso estimado de 15 kilogramos. La especie tipo, Noasaurus leali, fue descripta en 1980. Los fósiles provienen de la Formación El Lecho, en El Brete, Provincia de Salta, en el noreste de la Argentina.

Bonaparte y Powell (1980) observaron que la superficie articular distal de la falange permite una amplio rango de flexión/de la extensión y que tan sólo una falange parece capaz de esto.1 Posteriormente Carrano et al. (2002) observaron que las falanges manuales de Masiakasaurus poseen una superficie articular apta para la hiperextensión y las concavidades próximales asimétricas estaban separadas por los dientes dorsales y ventrales, siendo estos últimos más prominentes. Al comparar las falanges de las manos y del píe de ambos animales, todo parece indicar que la garra pertenecía a la mano más que al pie.

Cuando fueron encontrados los primeros restos fósiles se pensó que estaba relacionado con los maniraptores, y se lo incluyó en un taxón paralelo a los dromeosáuridos, llamado Noasauridae, pero luego estudios posteriores, cambiaron la posición de Noasauridae, junto con Abelisauridae. La pertenencia de Noasauridae al grupo Abelisauroidea, ha sumado evidencia en años recientes entre otras cosas debido a que las mandíbulas de Noasaurus comparten marcados rasgos con las de los abelisauroides.

Advertisement