Niobrarasaurus fue un género de dinosaurio ankylosauriano nodosaurido que vivió durante el Cretácico superior (Santoniano) en lo que hoy es América del Norte.
Anatomía[]
Fue un dinosaurio acorazado de alrededor de 5 metros de largo, 1,8 de alto y un peso alrededor de 227 a 453 kilogramos. Paul dio una estimación más alta de 6,5 metros y 4 toneladas. La fauna de su mismo hábitat es poco conocida, pues los ejemplares murieron en el mar, alejados de su hogar, pero se sabe de otro dinosaurio que fue arrastrado hasta el mar del mismo lugar que este, el hadrosaurido Claosaurus.
Descripción[]

Niobrarasaurus fue descubierto en la Formación Niobrara, de ahí su nombre, al oeste del estado de Kansas, Estados Unidos. Por el tiempo en el que se descubrió fue el primer dinosaurio conocido perteneciente a dicha formación, lo cual fue extraño al tratarse esta de un deposito marino proveniente del mar interior que partía Norteamérica en dos durante gran parte del Cretácico, en el que solo se habían encontrado restos de animales marinos y algunos pterosaurios y aves marinas. Los restos que se conocen consisten en un esqueleto parcial adulto junto a la pata de un juvenil con marcas que se asemejan a mordeduras de lo que pudieron ser tiburones, por lo que cabe la posibilidad que los ejemplares cayeran al mar y murieran allí, fosilizándose en el lecho marino. El animal fue asignado como una nueva especie del género Hierosaurus en 1936 por el paleontólogo Maurice G. Mehl, aunque más tarde, en 1995, estos serían revisados por Kenneth Carpenter y su equipo, nombrándolo como un nuevo género de nodosaurido, Niobrarasaurus.