El Nedoceratops, que significa "cara con cuernos insuficientes" debe su nombre a la ausencia de un cuerno nasal. Anteriormente se le llamaba Diceratops, pero en 2007 fue rebautizado Nedoceratops, debido a que el nombre Diceratops ya era usado para denominar un insecto. Vivió en el a finales del Cretácico superior, durante el Maastrichtiano en Norteamérica, viviendo al mismo tiempo que dinosaurios famosos como Triceratops o Tyrannosaurus y pocos millones de años antes de la Extinción masiva del Cretácico-Paleógeno.
Descripción[]

A primera vista parece un Triceratops, pero las diferencias son que el Nedoceratops solo tenía dos cuernos, y se levantan casi completamente en vertical, mientras que los del Triceratops apuntaban hacia delante. Medía 6 metros y pesaba unas 4,5 toneladas, siendo algo más pequeño que Triceratops. La especie es Nedoceratops hatcheri.
Validez[]
Hay debate sobre la validez de Nedoceratops, ya que algunos científicos defienden que sus restos son tan similares con Triceratops que debería ser considerada una especie de este género o una forma juvenil de Triceratops. En 2011, sin embargo, un estudio muestra que los restos de Nedoceratops pertenecen a individuos adultos y que cuenta con las suficientes características únicas como para considerarlo un género independiente aunque muy cercano a Triceratops y Torosaurus.