La clasificación de este reptil es bastante dudosa. Al parecer, era un diápsido, y basándose en un hueco que poseía en el cráneo, podría ser un arcosaurio. Pero seguramente pertenecería al gruo de los ictiopterigios. El hecho de ser considerados como ictiopterigio se basa en su hocic alargado y sus patas similares a aletas, aunque podría ser un caso de evolución convergente. Este pequeño reptil acuático tenía un cuerpo cilíndrico, con un hocico alargado y unas patas similares a aletas y una cola larga y aplanada. El cuello era algo largo y estaba reforzado por unas costillas pequeñas. Probablemente tenía el cuerpo cubierto de placas óseas, como en el caso de su pariente el Hupehsuchus. Las mandíbulas son largas, aplanadas y desdentadas, posiblemente adaptadas a cazar invertebrados, como los ammonites o los belemnites.