![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
Micropachycephalosaurus es un género representado por una única especie de dinosaurio ornitisquio ceratopsio que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 69,5 millones de años, en el Maastrichtiano, en lo que hoy es Asia.
Características[]
Micropachycephalosaurus tenia un diminuto tamaño de alrededor de 1 metro de largo y 30 centímetros de alto, solo pesando 10 kilogramos. Tenía en la parte trasera del cráneo engrosada, formando una cúpula baja. Era muy dura y le servía para competir con otros machos de su especie por el liderazgo de la manada y poder así aparease. Otra teoría dice que era usado para defenderse de los predadores. También se ha dicho que el cráneo no podría resistir los fuertes golpes y que más que para toparse se empujaban entre si para comparar fuerzas. También puede ser que lo usasen en exhibiciones en la época de celo, sin que ello supusiera un enfrentamiento. La fosa supratemporal esta presente pero no la ornamentación presente en otros géneros relacionados.
Nueve alvéolos están presentes dentro de cuáles se encontraron siete dientes gráciles completos. La dentición es uniserial y relativamente densos. Las bases de los diente (raíces) son elípticas, los márgenes de la corona son denticuladas, hay casi simétricamente una cresta mediana, y el esmalte cubre la cara lingual entera. La morfología dental se asemeja a los del tescelosaurio pero en tamaño se asemeja a los del wananosaurio.
Descubrimiento e historia[]
Los restos del micropaquicefalosaurio fue encontrado en sedimentos de la Serie Wangshi, en Laiyang Co, en Shandong, provincia de China. Fue descrito en 1978 por el paleontólogo chino Zhiming Dong, con una sola especie M. hongtuyanensis. El micropaqiucefalosaurio se clasifica por su cráneo que no es abovedado, mantiene una ventana supratemportal abierta, y un hueso cuadrado débil anteriormente descendido se reconoce como de la familia Homalocephalidae. Esta familia contiene a los géneros Yaverlandia, Homalocephale, Wannanosaurus y a Micropachycephalosaurus propiamente dicho (a pesar de que la familia no tiene validez hoy). Sin embargo, nueva evaluación de la familia Pachycephalosauridae por parte de de Sullivan en 2006 echada duda sobre esta asignación. Posteriores estudios de los especímenes fósiles originales por Butler y Zhao en 2008 también no ha podido encontrar alguna característica para ligar a Micropachycephalosaurus a los paquicefalosaurianos. La única pieza de evidencia que podría proporcionar este acoplamiento, el supuesto techo del cráneo engrosado, faltaba de la colección fósil que los científicos examinaron, por lo que no se podría utilizar para apoyar o para refutar su clasificación original. Butler y Zhao por lo tanto la clasificaron como miembro indeterminado del Cerapoda. Una clasificación más moderna lo clasifica como un miembro primitivo de los ceratopsios
Curiosidades[]
- Irónicamente, aunque es uno de los más pequeños, su nombre génerico es el más largo de los dinosaurios, con 23 letras.
- Por su nombre podría decirse que es un Pachycephalosaurus reducido en tamaño.