Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement


Microceratus fue un género extinto de dinosaurio ceratopsio que vivió hace unos 90 millones de años durante el Cretácico superior (Turoniano) en lo que hoy es Asia.

Descubrimiento e historia[]

La especie tipo, M. gobiensis, sería descrita por Bohlin originalmente bajo el nombre de "Microceratops gobiensis" en 1953 a partir de restos encontrados en el Desierto del Gobi junto a una segunda especie llamada "Microceratops luscidens"; esta se considera ahora un posible miembro del género Asiaceratops.

Este nombre genérico mostraría estar previamente ocupado por un género vivo de avispas ichneumónidas descrito en 1952 por Seyrig, por lo que en 2008 estos dinosaurios serían re-clasificados bajo el nuevo nombre Microceratus por Mateus.

Antes de esto, sin embargo, muchos de los restos fósiles que a lo largo de los años fueron asignados a Microceratus fueron re-clasificados dentro de Graciliceratops, por lo que muchos consideran a Microceratus como un género dudoso debido a la naturaleza fragmentaria de su holotipo original.

Paleobiología[]

Como otros ceratopsios basales, era un animal pequeño, de unos 60 centímetros de longitud, bípedo y con una pequeña gola ósea y un pico curvo.

Dieta[]

Su dieta, como la de todos los ceratopsios, estaría principalmente compuesta de plantas. La mayoría de las plantas de su entorno habrían sido plantas sin flores tales como helechos, cícadas y coníferas, ya que las angiospermas, aunque ya habían evolucionado, no estaban tan extendidas como hoy en día.

Clasificación[]

Microceratus ocupa una posición basal dentro de los ceratopsios, siendo miembro del clado Neoceratopsia. No se le ha clasificado dentro de ninguna familia concreta.

Cultura popular[]

MicroJW

Microceratus en el sitio oficial de Jurassic World (Credito: Julius T. Csotonyi)

Su poca representación en la cultura popular ha estado casi siempre ligada a la franquicia de Parque Jurásico. Su debut en la cultura pop se daría gracias a la novela original de 1990 escrita por Michael Crichton. En esta se los nombra con su antiguo nombre científico y se los describe como pequeños dinosaurios arborícolas, un estilo de vida especulativo para el cual no se tiene evidencia en el animal real.

25 años más tarde y con la resurrección de la franquicia con la llegada de Jurassic World (2015) el Microceratus haría de nuevo una aparición, en este caso en el sitio web promocional y no en la propia película. En el sitio web sería representado con paleoarte comisionada al paleoartista Julius T. Csotonyi, siendo una imagen muy fiel un animal real.

MicroJWD

Microceratus en Jurassic World: Dominion.

Este dinosaurio haría su debut fílmico en la franquicia en la sexta película de la saga, Jurassic World: Dominion (2022), donde varios ejemplares enjaulados aparecen en un mercado negro. Su diseño en la película difiere mucho del animal real, teniendo una cabeza desproporcionadamente grande con anatomía craneal muy estilizada.

Fuera de la franquicia jurásica, tuvo una pequeña aparición en la pelicula de Disney Dinosaurio (2000).

Referencias[]

Advertisement