Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement
    Navegación: 
  • Marshosaurus
  •  · 
  • Galería



Marshosaurus bicentesimus fue una especie de terópodo piatnitzkisáurido que habitó las tierras de Norteamérica hace 155 a 152 millones de años atrás, a finales del Período Jurásico. Fue un dinosaurio de tamaño medio, cubriendo así el nicho ecológico entre los depredadores más pequeños de su entorno, como Ornitholestes hermanni, y los más grandes, como Torvosaurus tanneri. Así pues, Marshosaurus es el miembro más pequeño de su familia en lo que a masa corporal se refiere, y el único hallado fuera de Sudamérica.

Características.[]

Anatomía:[]

Marshosaurus no fue un animal que pudiera considerarse grande, contando con una altura que igualaría o superaría (ligeramente) la de un humano promedio, y una longitud que ronda los 4.5 metros, ligeramente más largo que un rinoceronte blanco (Ceratotherium simum). Era un animal esbelto, con una cola larga y gruesa para equilibrar su peso y un cráneo alargado que habría medido 60 centímetros, aproximadamente. Como es común en los megalosauroideos, es probable que Marshosaurus contase con unas pequeñas crestas cuya forma definitiva se desconoce al estar constituidas, en su mayoría, de queratina.

Apatosaurus and marshosaurus by fredthedinosaurman

Marshosaurus junto a Apatosaurus (adelante) y Diplodocus (atrás). (Créditos: FredTheDinosaurman en DeviantArt).

Los brazos de Marshosaurus eran largos en comparación a otros terópodos, terminados en tres dedos dotados de garras lo suficientemente largas como para usarlas al momento de cazar o luchar con otros depredadores.

Si bien Marshosaurus, junto con Condorraptor, es representado cubierto parcial o totalmente de filamentos (coloquialmente llamados "protoplumas") a menudo, no hay evidencia fósil ni filogenética que lo demuestre y el implemento de estas no es más que especulativo.


Forma de vida:[]

No se conoce mucho sobre el comportamiento de Marshosaurus, ya sea de su relación con el medioambiente o con otros dinosaurios. Aun así, es posible inferir, en base a otros dinosaurios y animales modernos, que los Marshosaurus eran, probablemente, animales que preferían vivir en grupos reducidos o directamente en solitario. Habrían preferido cazar presas pequeñas como Nanosaurus, Dryosaurus o crías de animales más grandes con los que convivían.

Descubrimiento e investigación.[]

Los primeros restos de Marshosaurus fueron desenterrados a lo largo de la década de los 60', donde se realizaron múltiples excavaciones en la Formación Morrison, y consistía de tres piezas pélvicas parciales y seis fragmentos de mandíbulas que habrían pertenecido a tres individuos. Uno de estos huesos estaba deformado por una "patología no descrita", que pudo ser provocada por una herida. No fue hasta 1976 que James Madsen describió a los primeros ejemplares descubierto de este género, desconocido para la ciencia en ese entonces. y lo nombró en honor al paleontólogo Othniel Charles Marsh. El nombre específico rinde honor a "el bicentenario de los Estados Unidos de América". En 1991 y 1993 se refirieron unas vértebras caudales y dorsales, respectivamente, a este nuevo género.

Marshosaurus bicentesimus

Cráneo de Marshosaurus expuesto en el Carnegie Museum of Natural History.

Originalmente, la clasificación filogenética de Marshosaurus era confuso, por lo que se le catalogó como un terópodo de "posición incierta". Más tarde, sería considerado un aveterópodo, un clado del que nacen los celurosaurios y los alosauroideos. A partir de un estudio realizado en 2010 por Roger Benson, se estableció que Marshosaurus en realidad era un megalosauroideo, más concretamente, un miembro de la familia Piatnitzkysauridae.


Referencias.[]

Advertisement