Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement

Manidens es un género de dinosaurio ornitisquio heterodontosáurido que vivió a mediados del período Jurásico, hace aproximadamente entre 171 a 167 millones de años durante el Bajociano en lo que es hoy Sudamérica. Sus fósiles se han encontrado en la Formación Cañadón Asfalto en laprovincia de Chubut, Patagonia Argentina, datando del Bajociano.

Etimologia[]

La especie tipo de ManidensManidens condorensis, fue descrita en la publicación Naturwissenschaften en el año 2011. Manidens fue nombrado por Diego Pol, Oliver Rauhut y Marcos Becerra. Su nombre genérico se debe al latín manus, "mano", y dens, "diente", lo cual se refiere a la forma de mano abierta de los dientes inferiores en la parte posterior de la mandíbula. El nombre específico se refiere al pueblo de Cerro Cóndor, localizado cerca del sitio Queso Rallado donde el espécimen fue hallado por el zoólogo Guillermo Rougier.

Descripción[]

Manidens era un heterodontosáurido relativamente basal que llegaba hasta los 60 a 75 centímetros de largo, lo que lo hace menor que heterodontosáuridos posteriores. Sus dientes de coronas altas son una indicación de un incremento en la adaptación a la dieta herbívora pero carecen de las facetas desgastadas vistas en formas más avanzadas comoHeterodontosaurusManidens es el taxón hermano de un clado consistente de las especies africanas Heterodontosaurus, Abrictosaurus y Lycorhinus, indicando una temprana radiación evolutiva de los heterodontosáuridos.

Advertisement