![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |

Distintas familias de mamíferos.
Casi todos los animales domésticos son mamíferos. El hombre también lo es. Los mamíferos pertenecen al grupo de animales llamados vertebrados, ya que todos tienen vértebras. Se trata de animales de sangre caliente: tienen una temperatura corporal constante, sin importar si su entorno es frío o caliente. Existen alrededor de 4.000 especies de mamíferos y la mayoría de ellos tiene el cuerpo cubierto de pelos o de piel. Casi todos dan nacimiento a sus crías enteramente formadas. Los mamíferos son descendientes de los reptiles, quienes tienen varios huesos en la mandíbula inferior, mientras que aquellos solo tienen uno.
Los orígenes.[]

Dimetrodon un reptil mamíferoide.

Ordenes de terápsidos hasta Mammalia.
Los primeros mamíferos eran pequeños animales de 12 cm de largo, parecidos a las musarañas. Emparentados con los monotremas actuales, aparecieron a lo largo del Triásico, hace unos 220 millones de años. Descendían de los reptiles llamados Terápsidos, que vivieron hace unos 300 millones de años. Esos mamíferos primitivos evolucionaron en diferentes grupos a lo largo del Jurásico y del Cretácico (de -208 a -65 millones de años). En su mayoría eran carnívoros, aunque algunos, como los multituberculados, cuyo tamaño variaba entre el de un ratón y el de un castor, eran arborícolas y comían plantas. Los ancestros de los marsupiales, de los insectívoros y de los primates actuales aparecieron en el Cretácico (de -145 a -65 millones de años). Cuando los dinosaurios desaparecieron al final de este período, los mamíferos modernos proliferaron en todos los continentes y evolucionaron en miles de especies nuevas.