Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement

¡Este artículo no ha sido reformado!

Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo.

Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía.

A lo largo de la espalda, el Longisquama tenía dos estructuras con diez apófisis paralelas y plegables que sobrepasaban la longitud del cuerpo. Estaba soldadas a las vértebras dorsales y eran como unas astas que se ensanchaban con la altura y estaban ligeramente curvadas hacia atrás. Estos apéndices estaban cubierto de esquamas parecidas a plumas. Cuando las abría, se convertían en una especie de vela bastante grande, con la que planeaba de la misma forma que el actual dragón volador, y tras lanzarse, intentaba atrapar a los insectos al vuelo. Es posible que estos apéndices fueran también un mecanismo de protección contra lesiones causadas por las caidas desde los árboles. Se cree que este animal tenía una especie de plumaje cubriendo su cuerpo, por lo que se cree que era de sangre caliente. Es muy posible que sea el ancestro de los pterosaurios, debido al plumaje, la antiguadad y el cuerpo ligero, se cree que evolucionó a un animal llamado Drepanosaurus y este a los primeros pterosaurios como Eudimorphodon.

Advertisement