Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement




Llukalkan fue un género de dinosaurio terópodo abelisáurido que vivió hace entre 86,3 y 83,6 millones de años durante el Cretácico superior (Santoniano) en lo que hoy es Sudamérica.

Descubrimiento[]

Llukalkan1

El ejemplar holotipo de Llukalkan aliocranianus fue descubierto en rocas de la Formación Bajo de la Carpa en la provincia de Neuquén, Argentina. Este consistía de un cráneo parcial cuya característica más llamativa era su cavidad del tímpano, la cual es diferente a la de otros abelisauridos. Fue descubierto a escasos 700 metros que otro abelisaurido de nombre Viavenator, más grande y con el cual convivió. Se manejó la teoría de que Llukalkan pudiese ser un ejemplar juvenil de Viavenator, aunque esta hipótesis fue descartada por las diferencias en la anatomía de su oído, la única diferencia entre ambos que no pudo ser explicada como un efecto del crecimiento. Se describió como perteneciente al nuevo taxón Llukalkan aliocranianus en 2021; el nombre genérico es del mapuche para "el que asusta" o "el que causa miedo", y el nombre específico es del latín para "cráneo diferente".

Características[]

Llukalkan aliocranianus by teratophoneus deh3rqo-fullview

Era un abelisaurido de tamaño mediano, midiendo alrededor de 5 metros de longitud. Era muy similar a Viavenator, excepto que era más pequeño, los orificios en el cráneo a través de los cuales pasaban las venas son más grandes y están más separados de la cresta supraoccipital y tenía una estructura interna del oído distinta, con una pequeña cavidad hueca en la zona del oído medio del animal denominada receso timpánico caudal. Esta estructura particular del oído ha conducido a que se teorice sobre como Llukalkan pudo tener un oído más agudo y desarrollado que el de otros abelisauridos.

Hábitat[]

Llukalkan

El hábitat de Llukakan, juzgando a partir de los tipos de rocas y minerales de la Formación Bajo de la Carpa, se trataba de una zona cercana a un río en la que probablemente habían lluvias estacionales. Convivió con variedad de animales como el ya nombrado Viavenator, el alvarezsaurido Alvarezsaurus, el titanosaurio Bonitasaura, el cocodrilomorfo Notosuchus, entre otros.

Advertisement