![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
Liaoceratops fue un género de dinosaurio ceratopsio que vivió hace unos 126 millones de años durante el Cretácico inferior (Barremiano) en lo que hoy es Asia.
Descubrimiento[]

Liaoceratops es conocido a partir de restos provenientes de la famosa Formación Yixian de Liaoning, China. En esta se han hecho grandes hallazgos sobre dinosaurios emplumados como pueden ser Sinosauropteryx, Microraptor o Yutyrannus. Sus restos consisten en el cráneo de un ejemplar adulto que medía unos 15 centímetros de largo y dos cráneos pertenecientes a dos juveniles de diferente edad. El más pequeño de los tres carece de la parte superior del cráneo, y se cree que fue un traumatismo causado por un depredador. Su nombre de género significa "Cara con cuernos de Liaoning", mientras que la especie, L. yanzigouensis, hace referencia a la ciudad de Yanzigou.
Características[]
Liaoceratops era bastante pequeño. Se ha estimado su peso en unos 3 kilogramos, pero su tamaño real es dificil de conocer al solo conocerse cráneos, siendo el más grande de estos de unos 15,4 centímetros.
Cuernos y gola[]
La gola de Liaoceratops, aunque presente, era de un tamaño minúsculo y solo poseía pequeños cuernos en las mejillas. Esto habría hecho imposible hacer que su función fuera defensiva. Es probable que estas características surgieran como un mecanismo de exhibición entre ceratopsios asiaticos primitivos como Liaoceratops, y que más tarde evolucionarían para una función defensiva a parte de los psittacosauridos, que carecen de gola.