Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement

Kwanasaurus williamparkeri fue una especie de dinosaurio ornitisquio sulcimentisauriano que vivió hace 215 a 207 millones de años atrás, a finales del Período Triásico, en lo que hoy es Estados Unidos. Es el cuarto "silesaurio" tradicional en ser descubierto en este país y el único hallado en el estado de Colorado por el momento.

Su nombre se compone de la palabra en idioma Ute "Kwana", que se traduce al español como "águila" (para rendir honor al pueblo y condado de Eagle y al mismo tiempo a la tribu india de los Ute, que habitan en el mismo estado donde fue encontrado Kwanasaurus) y hace uso del sufijo "-sauros", que puede interpretarse como "lagarto" o "reptil". Por otro lado, su epíteto de especie homenajea a William "Bill" Parker, un científico que aportó a la descripción de Kwanasaurus con su vasto conocimiento sobre dinosauriformes.

Características.[]

A grandes rasgos, Kwanasaurus fue un sulcimentisaurio de tamaño mediano a grande, que, al igual que los demás miembros de su familia, tenía un cuerpo grácil, con extremidades largas y delgadas que pudieron haber contribuido a una locomoción ágil y rápida. Tanto su cuello como su cola eran largos; su cabeza, por otro lado, era pequeña en proporción a su cuerpo, además de relativamente corta en contraste a los demás miembros de su familia.

Algo que diferencia a Kwanasaurus de otros silesaurios tradicionales es que su maxilar y la mayor parte de sus huesos poscraneales son extremadamente cortos y robustos, lo que le da una apariencia ligeramente más corpulenta que otros animales con los que estaba estrechamente relacionado.

Kwanasaurus habría tenido 12 dientes en el maxilar (mandíbula superior) y 14 en el dentario (mandíbula inferior). Estos dientes eran planos por los lados y sus coronas, ligeramente aserradas, tenían forma de hoja y por el lado interior poseían una cresta vertical cubierta de surcos; esta estructura dental, similar a la de Silesaurus, Sacisaurus y otros arcosaurios no-dinosaurios de hábitos herbívoros, indican que Kwanasaurus estaba especializado en una alimentación a base de plantas. Debido a la peculiar forma de los "orificios de reemplazo" que tiene el maxilar de Kwanasaurus, se teoriza que este había desarrollado un complejo sistema de sustitución de dientes, en el que la nueva pieza dental crece desde la parte lingual de la mandíbula (es decir, la que colinda con la lengua) hacia afuera, empujando al diente original y fusionando el alveolo dental con el hueso; este proceso habría ocurrido de manera independiente en cada diente, de modo que cada uno tendría un desarrollo propio dependiendo del desgaste que sufriesen, una característica que (se piensa) no está presente en ningún otro sulcimentisaurio conocido.

Descubrimiento e investigación.[]

Los restos de Kwanasaurus fueron desenterrados dentro de la Formación Chinle (Colorado, Estados Unidos), más concretamente en la Cuenca de Eagle, que rodea al pueblo homónimo. Si bien se han hallado más silesaurios dentro de esta formación, Kwanasaurus es el primero (y hasta la fecha el único) de su familia en ser descubierto y nombrado formalmente dentro de la Cuenca de Eagle.

Kwanasaurus dentary

Dentario fósil de Kwanasaurus.

El primer ejemplar identificado como perteneciente a este género constaba de un maxilar parcial (parte de la mandíbula superior que colinda con la parte izquierda-inferior de la fenestra anteorbital). Luego de reconocer las autapomorfias de este espécimen, fue posible identificar otros restos hallados con anterioridad pero que no fueron asignados a ninguna especie en concreto, incluyendo huesos de las extremidades, dentarios y dientes aislados.

Kwanasaurus williamparkeri fue formalmente descrito y bautizado en 2019 por los paleontólogos Jeffrey Martz y Bryan Small, en un estudio donde además daban a conocer un espécimen de pterosauromorfo lagerpétido no identificado y el nuevo clado Sulcimentisauria, donde Kwanasaurus fue clasificado. Pese a que hoy en día Sulcimentisauria fue colocado fuera de Silesauridae, Kwanasaurus continúa perteneciendo a este grupo.

Referencias.[]

Advertisement