![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
Las vértebras de este animal eran bastante altas y formaban una hilera de espinas que recorría todo el cuerpo desde la nuca hasta la punta de la cola.
Características[]
El Haplocanthosaurus era un cuadrúpedo con un cuello muy largo compuesto por 14 vértebras que le servía para alcanzar la vegetación. Este cuello era más largo que el de otros saurópodos como Camarasaurus. Vivía en grandes manadas que asolaban el paisaje, pues cada animal necesitaba 500 kg de plantas diarias y estos grupos tenían más de 20 individuos, así que tenían que moverse constantemente para encontrar alimento. Este animal reúne algunas características de los braquiosaurios, como el cráneo, pero se la clasifica como un diplodócido por su cuello horizontal, sus patas igual de largas y su larga cola.