Hamipterus es un género extinto de pterosaurio pteranodontoideo que vivió durante el Cretácico Inferior en el noroeste de lo que ahora es China. Es conocido a partir de la especie tipo y única conocida, Hamipterus tianshanensis, de la que se han encontrado al menos 40 individuos.
Hamipterus fue nombrado por primera vez por Xiaolin Wang y sus colegas en 2014 y lleva el nombre de Hami Basin y Tianshan Mount.
Cráneo[]

El cráneo de Hamipterus es bastante largo, estrecho y afilado, con puntas expandidas en las mandíbulas superior e inferior, similares a las pinzas. La parte superior del cráneo tiene una cresta larga y huesuda que se extiende desde la punta del hocico hasta la parte posterior del cráneo. Los dientes están ampliamente espaciados y son cónicos, y la fila de dientes se extiende por casi toda la longitud de las mandíbulas superior e inferior.Los especímenes más completos tenían cráneos de unos 30 cm (12 pulgadas) de largo. Hay individuos más grandes, pero incompletos que habrían tenido cráneos de al menos 40 cm (16 pulgadas) de largo cuando se completen. El resto del esqueleto es completamente conocido, pero se describe brevemente.
Huevos descubiertos[]
Increíblemente, la ubicación conserva cinco huevos entre los restos esqueléticos. Esto constituye la mayoría de los huevos de pterosaurio conocidos en la Tierra, ya que solo se conocen otros cuatro de cualquier otro lugar del mundo. Los huevos tienen alrededor de 6 cm (2.5 pulgadas) de largo y 2.5-3.0 cm (poco más de 1 pulgada) de diámetro;aproximadamente la misma longitud que un huevo de gallina, pero mucho más delgado. Al igual que otros pterosaurios y muchos otros reptiles, a diferencia de los dinosaurios y las aves, Hamipterus tenía huevos con una capa flexible y coriacera.
Alimentación[]
Hamipterus al ser un pterosaurio recientemente descubierto, la información de su alimentación es escasa pero se cree se se alimentaba de peces.
