
Foro panarium es un pájaro extinto de estatus taxonómico que vivió entre principios y mediados del Eoceno alrededor del límite Ypresiense-Luteciano, hace unos 48 millones de años. F. panarium es conocido por los fósiles encontrados en la Formación Green River de Wyoming. Las relaciones taxonómicas de F. panarium siguen sin estar claras. A veces se coloca en una familia distinta Foratidae. Puede o no estar relacionado con los Cuculiformes (incluidos los turacos) y a veces se lo ve como un "eslabón perdido" entre los cuculiformes y / o turacos y el enigmático hoatzin del Amazonas. Sin embargo, este último podría estar relacionado con cualquier número de aves modernas diferentes; sus afinidades constituyen un gran enigma ornitológico. Además, el género Eocene Hoatzi de Argentina se ha aliado tanto con el hoatzin como con el Foro e incluso se ha considerado como congénere con este último. Lo cierto es que los Cuculiformes, especialmente los turacos, están entre los candidatos más probables para el los parientes vivos más cercanos de hoatzin. Hay un hoatzin ancestral, Hoazinoides, del Mioceno temprano o medio de Colombia, que al menos no contradice la suposición de que Foro panarium era un antiguo miembro del linaje hoatzin o su predecesor. Por otro lado, se ha propuesto que la hoatzina pertenece a un clado muy distinto de (probablemente) origen cretácico, el Metaves. Como no se conoce nada acerca de la historia evolutiva del linaje hoatzin en todo el Paleógeno, F. panarium tampoco puede apoyar ni contradecir esta hipótesis. Lo que se puede decir es que Foro, con su cuerpo rechoncho y sus aparatos de vuelo bastante débiles, era con toda probabilidad un pájaro que no volaba grandes distancias. En consecuencia, no es muy probable que sea congénere con Hoatzi, ya que América del Norte y América del Sur todavía estaban separadas por unos 1.600 km (990 millas) de mares poco profundos y el arco isleño centroamericano cuando estas aves vivían, y parecen haber compartido solo géneros fuertes voladores y altamente migratorios, como las aves marinas. Ser capaz de volar en cualquier caso permitiría incluso que un linaje de aves bastante sedentario se extendiera por todas las Américas para ese entonces; Foro y Hoatzi parecen ser géneros distintos, pero no obstante de alguna manera relacionados y posiblemente muy de cerca.