Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement
Cp46f04057394 439083

La explosión causada por el choque del meteorito

La extinción masiva del Cretácico-Terciario ahora rebautizada como Cretacico-Paleogeno (K/Pg) fue un período de extinción masiva de especies que sucedió hace aproximadamente 66.000.000 años.

Se cree que duró entre uno y tres años. Cerca del 70% de los géneros biológicos desaparecieron, entre ellos, el 98% de los dinosaurios, los pterosaurios, los reptiles marinos (menos las tortugas), el 40% de los demás otros reptiles, el 70% de los mamiferos, el 60% de los insectos, anfibios y otros reptiles

Especies que sobrevivieron[]

Se sabe que sobrevivieron algunos tipos de mamíferos, como el placentario cimolestes, de los que se han encontrado fósiles en el cretácico y en el terciario. También sobrevivieron algunos dinosaurios, como el vegavis o el alamitornis; a mediados de 2002 se descubrió una pata de hadrosáurido datada de hace 64 millones de años, más de un millon de años después de que terminase la extinción masiva, por lo que, algunos científicos sostienen que algunos dinosaurios no avianos sobrevivieron, también algunos científicos creen que dinosaurios terópodos no avianos, como el Troodon, sobrevivieron a la extinción, debido a algunos rasgos únicos.

Causas:[]

Hipótesis de Álvarez[]

En 1980 un grupo de investigadores liderados por el físico Luis Álvarez (Premio Nobel) descubrieron, en las muestras tomadas por todo el mundo de las capas intermedias entre los períodos Cretácico y Terciario de hace 65 millones de años, una concentración de iridio cientos de veces más alta que lo normal. Plantearon la así llamada «hipótesis Álvarez» o «hipótesis de Álvarez», conforme a la cual la extinción de los dinosaurios y de muchas otras formas de vida habría sido causada por el impacto de un gran meteorito contra la superficie de la Tierra hace 65 millones de años. El nombre de la hipótesis se debe a los dos científicos que la propusieron en 1980: Luis Álvarez y Walter Álvarez (padre e hijo). Para demostrar esta hipótesis, las investigaciones se centraron en encontrar una capa en la corteza de la Tierra con niveles elevados de iridio. Los niveles del iridio son generalmente más altos en asteroides y otros objetos extraterrestres. La evidencia del iridio fue descubierta anteriormente al descubrimiento del cráter de Chicxulub. Actualmente esta hipótesis es la más aceptada aunque también tiene sus problemas.

Traps del Decans:[]

En la india hay una provincia volcánica con traps muy similares a los originados en la extinción Permica-Triasica, su origen se especulo al principio que fue hace 68 millones de años y duraron 2 millones de años (los terremotos causados por el impacto pudieron haberlos incrementado), aunque ahora se teoriza que duraron mas bien unos 800.000 años y causaron la expulsión de polvo y otros gases que hubieran disminuido la cantidad de luz que ingresa al planeta, dificultando así la fotosíntesis además de enfriar el planeta, por lo que si ocurrieron poco tiempo antes o después del impacto hubieran causado una combinación devastadora que junto con las cenizas del meteoro y los incendios forestales y otras erupciones volcánicas dejo al mundo en total oscuridad.

Daños Causados[]

La extinción Cretácico-Terciario es una de las mas devastadoras que ha ocurrido, pero que a su vez no supera la del Pérmico-Triásico. Basándose en la teoría mas acertada que nombra como culpable a un meteoro, se puede teorizar de manera muy acertada los daños que causo. El impacto de un meteoro capaz de generar esta extinción seria tal que generaría una fuerte ondas expansiva capaz de arrasar con grandes extensiones de tierra, y teniendo en cuenta la ubicación que puede haber tenido según estudios, lo mas probable es que causara tsunamis gigantescos que arrasarían con muchas costas; no obstante el polvo levantado y el calor generado acabaría con mucha vegetación y fauna preexistente deteriorando el ecosistema global e intoxicando la atmósfera. El choque también aumentaría la actividad volcánica, lo que elevaría la temperatura del Planeta a niveles sofocantes, reduciendo aun mas la diversidad biológica, agregando también que la ceniza levantada interrumpiría la llegada de luz solar a la Tierra, lo cual intervendría con las cadenas tróficas generando un descontrol total. De manera antagónica, la ceniza generaría una barrera entre la Tierra y la luz solar, que causaría algo parecido aun invierno nuclear lo que seria catastróficos paro los dinosaurios y otras especies acostumbradas a climas cálidos. Del mismo modo la muerte de las plantas, algas y bacterias fotocinteticas, reduciría el numero de consumidores primarios(herbívoros), y a su vez provocaría falta de alimento a los consumidores secundarios (carnívoros), generando situaciones como de canibalismo; beneficiandoce de todo esto algunos carroñeros. Por ultimo la gran cantidad de cadáveres en descomposición generaría un sin fin de nuevas enfermedades deteriorando la poca población que quedaría.

La extinción de los dinosaurios fue una de las extinciones mas destructivas que la tierra a enfrentado, esta extinción no solo causo la desaparición de los dinosaurios (no todos), sino que también afecto a otras criaturas que coexistieron con ellos, el impacto colapso cadenas alimentarias, causando que cuando las plantas murieran los herbívoros se murieran y luego causando la de los carnívoros, los paleontólogos han pensado un factor que determinaría que animales morirían y que otros no, han puesto la teoría de que todo animal que pese mas de 25 kg muriera.

Advertisement