- Artículos
4344 resultados
-
Homo habilis
Homo habilis (del latín homo,'hombre', y habilis,'hábil') es un antecesor del hombre extinto que vivió en África desde hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años antes del presente, en las -
Velociraptor
Velociraptor es un género fósil de terópodos dromeosáuridos conformado por dos especies válidas. Se caracterzaron por su tamaño relativamente pequeño y su capacidad de correr a gran velocidad sobre sus largas patas traseras. V. mongoliensis -
Giganotosaurus
Giganotosaurus es un género fósil de saurisquios terópodos carcharodontosáuridos. Vivió hace 95 millones de años durante el cretácico tardío, los primeros fósiles fueron hallados en la Neuquén La Patagonia Argentina. Este temible depredador es conocido -
Homo erectus
Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 1,8 millones de años y 350 000 años antes del presente (Pleistoceno inferior y medio o tambien en la edad de los metales). Los Homo -
Homo neanderthalensis
El hombre de Neandertal (Homo neanderthalensis) es una especie extinta del género Homo que habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230 000 hasta 28 000 años atrás, durante el Pleistoceno medio y -
Megalodon
Otodus megalodon fue una especie de tiburón gigante que vivió entre el Oligoceno y el Plioceno actualmente América, Australia, Asia e Islas Canarias; es caracterizado por ser el terror de los mares de su tiempo -
Australopithecus
Australopithecus (del latín «australis», del sur, y del griego «πίθηκος» pithekos, mono) es un género extinto de primates homínidos que comprende seis especies. Las especies de este género habitaron en África desde hace algo más -
Tyrannosaurus
Tyrannosaurus fue un género de dinosaurio terópodo tiranosaurido que vivió hace entre 68 y 66 millones de años durante el Cretácico superior (Maastrichtiano ) en lo que hoy es Norteamérica. Es probablemente el dinosaurio más conocido -
Quetzalcoatlus
Quetzalcoatlus fue un pterosaurio adzárquido que vivió en Estados Unidos hace aproximadamente 68 millones de años, a finales del Período Cretácico. Fue una de las mayores criaturas que han surcado los cielos. Actualmente cuenta con -
Spinosaurus
Spinosaurus fue un dinosaurio terópodo espinosáurido que vivió durante el Cretácico inferior, hace aproximadamente, 99 y 93,5 millones de años, en lo que actualmente Egipto, Marruecos, Níger, Túnez y probablemente Brasil. Cuando se descubrió -
Argentinosaurus
Argentinosaurus fue dinosaurio saurópodo titanosaurio, que habitó en lo que hoy es Argentina durante el Cretácico Superior. La cabeza del Argentinosaurus era bastante pequeña para su tamaño, ya que a penas suponía un 1% del -
Stegosaurus
El Stegosaurus tenía la cabeza pequeña, el cuerpo grueso y desgarbado y espinas al final de la cola. En su lomo se alineaban dos hileras de placas óseas, algunas de las cuales eran como tres -
Prehistoria Fandom
Dinosaurios por Continente ¿Sabías que... El Eoraptor ha dejado de ser el dinosaurio más antiguo del mundo? Pues, un nuevo estudia ha demostrado que el Nyasasaurus, encontrado al sur de Tanzania, tiene 11 millones de -
Caminando entre dinosaurios
Walking with dinosaurs (Caminando entre dinosaurios en España y Paseando con dinosaurios en América Latina) es una mini-serie documental británica de seis capítulos principales. Se muestra como un documental estándar de fauna salvaje, pero -
Carnotaurus
El Carnotaurus fue un dinosaurio carnívoro abelisáurido que vivió en el Cretácico Tardío en Sudamérica, hace aproximadamente 66 millones de años. El carnotaurus era un dinosaurio bípedo de constitución ligera, pero de cuerpo robusto que -
Diplodocus
El Diplodocus es uno de los mayores dinosaurios y el saurópodo y posiblemente el saurópodo mas conocido. El Diplodocus es uno de los mayores dinosaurios. Tenía un cuello muy largo y una cabeza pequeña y -
Homo antecessor
Homo antecessor es una especie extinta perteneciente al género Homo, considerada la especie homínida más antigua de Europa y probable ancestro de la línea Homo heidelbergensis - H. neanderthalensis. Vivió hace unos 900 000 años (Calabriense -
Homo ergaster
Homo ergaster es un homínido extinto, propio de África. Se estima que vivió hace entre 1,75 y un millón de años, en el Calabriense (Pleistoceno medio ). Sus primeros restos fueron encontrados en 1975 en -
Homo rudolfensis
Homo rudolfensis es una especie de homínido fósil, que habitó en el este de África entre hace 2,4 y 1,9 millones de años, en el Gelasiense (Pleistoceno inferior ). El científico ruso V.P -
Homo cromagnon
El Hombre de Cro-Magnon es un homínido extinto muy parecido a los humanos actuales. Su nombre es el del refugio rocoso en Francia donde fueron descubiertos varios esqueletos de esta especie en 1867. El -
Brachiosaurus
El Brachiosaurus fue un Dinosaurio que vivió hace aproximadamente 150 Millones de años, en lo que hoy es Estados Unidos La característica más destacable del Brachiosaurus era la notable longitud de sus patas delanteras. La -
Mosasaurus
El Mosasaurus fue un enorme Mosasáurido que aterrorizó las aguas del Cretácico superior, y fue un superdepredador de su hábitat. Fue uno de los depredadores mas temibles y peligrosos que haya vivido en el planeta -
Therizinosaurus
El Therizinosaurus era un dinosaurio herbívoro tericinosaurido que vivio a finales del Periodo Cretacico en el desierto del Gobi. Significa reptil guadaña debido a sus enormes garras. Es conocido por ser uno de los dinosaurios -
Caypullisaurus
Este ictiosaurio era un piscívoro muy eficiente del periodo Cretácico. Su pequeña aleta dorsal sugiere que no era demasiado rápido nadando, pero quizás era lo suficientemente rápido para cazar peces. Su cola larga y aplanada -
Corythosaurus
Corythosaurus fue un género de dinosaurio hadrosáurido, perteneciente a la subfamilia de los lambeosaurinos, que habitó las tierras norteamericanas hace 77 a 75 millones de años, a finales del Período Cretácico. Fue un ornitópodo de
Comunidad relacionada

Doblaje Wiki
tv
40mil
Páginas500mil
Imágenes30mil
Videos
Doblaje Wiki es una enciclopedia en español dedicada al análisis del mundo del doblaje latinoamericano. Este proyecto colaborativo trata de recopilar información relacionada con los actores de doblaje, los originales, sus películas y series donde participan, y la clasificación por…