Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement


Duranteceratops es el nombre informal dado a un posible género de dinosaurio ceratópsido chasmosaurino que vivió hace unos 66 millones de años durante el Cretácico superior (Maastrichtiano) en lo que hoy es Norteamérica.

Descubrimiento e historia[]

FSz1E8iXwAAven2

Cráneo restaurado de Duranteceratops.

Duranteceratops se conoce a partir de un cráneo encontrado en sedimentos de la Formación Hell Creek en Dakota del sur, Estados Unidos. Desenterrado en 2012 por el cazador de fósiles aficionado John Carter, el fósil se mencionó en Prehistoric Times (primavera de 2017, n. ° 121) con el nombre informal de "Duranteceratops". El cráneo fue comprado por Alan Detrich en Buffalo en 2012, convencido de que era "único en su tipo". El cráneo del tamaño de un hombre adulto sería restaurado y examinado por John Carter para ver si el espécimen podría ser una nueva especie. Carter, Detrich y el restaurador estuvieron de acuerdo en que el cráneo era diferente al de otros ceratópsidos conocidos. El espécimen tenía un cuerno nasal de unos 42 centímetros de largo y aproximadamente 2,5 metros de largo total, esto último fue confirmado por Neal y Pete Larson. Larson pasó más de 1000 horas preparando y restaurando el cráneo tras el comienzo del proyecto en marzo de 2013. Aquí, Larson trabajó a tiempo parcial en el especimen durante un año y a tiempo completo de abril a julio, señalando que fue un proceso difícil. La restauración se incrustó en 8-15 centímetros de hierro siderítico. Aparentemente, el cráneo estaba casi intacto cuando fue descubierto. Detrich intentó donar el espécimen a un museo norteamericano, pero se desconoce qué sucedió con este después de 2015, cuando el paradero de este fue reportado por última vez.

Denver Fowler declaró en redes sociales su opinión respecto al espécimen en mayo de 2022. Pese a no haber visto el espécimen en persona, señalo que las fotos que se tienen del fósil muestran compresión lateral por el aplastamiento de este tras millones de años. Esto podría explicar las particularidades del ejemplar como lo amplio de su rostro y sus narinas y, según Fowler, hacerlo sinónimo con Triceratops prorsus. También atribuye su rostro corto a la falta del hueso rostral (parte superior del pico) o a algín tipo de patología y justifica su gran cuerno con el hecho de que algunos individuos de T. prorsus tenían cuernos de tamaño similar y se podía ver una tendencia evolutiva hacia esta característica en dicha especie cuanto más se avanzaba en el tiempo geológico de Hell Creek. Aún así, no se podrá saber con seguridad nada de esto hasta que se publique una descripción formal a este espécimen.

Paleobiología[]

Se sabe poco de Duranteceratops por sus restos parciales y su falta de descripción formal. EL cráneo presenta un rostro acortado, con un gran cuerno nasal situado sobre la punta de la mandíbula superior. El hueso del puntal premaxilar esta desplazado, probablemente por culpa del aplastamiento, abriendo excesivamente la fenestra anteorbital. Sus cuernos están curvados hacia abajo, como es común en T. prorsus, y su gola ósea se curva hacia arriba de forma anormal.

Referencias[]

Advertisement