Cynthiacetus es un género extinto de cetáceo arqueoceto, perteneciente a la familia de los basilosaúridos, que vivió durante el Eoceno Superior hace unos 38 millones de años.1 Fue encontrado en el sudeste de Estados Unidos y Egipto (Cynthiacetus maxwelli), y en la formación Otuma en Perú (C. peruvianus). Tenía un cráneo similar en tamaño y morfología a Basilosaurus, pero a diferencia de este no tenía las vértebras dorsales alargadas.
Aunque que menor que su pariente el Basilosaurus, fue un depredador eficiente con unas mandibulas poderosas, fue uno de los pocos arqueocetos en sobrevivir al final del Eoceno y llegar al Oligoceno pero su especie acabaria por extinguirse poco despues a causa de la competencia de los recien evolucionados Odontocetos, una vez extinguido el Cythiacetus su diversidad se redujo aun mas, finalmente los ultimos arqueocetos serian eliminados por la nueva competencia o fueron victimas de los nuevos depredadores como el Megalodon.