Coloborhynchus es un género de pterosaurios pterodactiloideos de la familia Ornithocheiridae del Cretácico Inferior en Europa, América del Norte y América del Sur (época del Albiense, hace entre 112 a 98 millones de años), y posiblemente el Aptiense (hace 120 millones de años) de Brasil y Texas, dependiendo de que especies sean incluidas. Posee varias especies, algunas asignadas en un principio a otros géneros, todas basadas en cráneos o en restos parciales.
Anatomía[]
La dentición hacia adelante de Coloborhynchus era bastante especial con los dos dientes frontales apuntando hacia adelante, y los tres pares de dientes inmediatos detrás de ellos apuntando hacia los lados. Esta disposición de los dientes habría hecho mucho más fácil para Coloborhynchus atrapar y transportar peces fuera del agua. Los dientes restantes detrás del frente solo apuntaban hacia abajo. Coloborhynchus también tenía una cresta con quillas en la punta de su hocico, que era más ancha en su base y se volvía cada vez más delgada hacia la parte superior.
Descripción[]
En 1992 se recuperó un hocico de pterosaurio de la Formación Paw Paw de Texas, y esto comenzaría un cambio hacia la reevaluación del género porque cuando fue nombrado en 1994 por Yuong-Nam Lee se le dio el nombre Coloborhynchus wadleighi. Este fue el primer uso del género Coloborhynchus ya que fue absorbido por Criorhynchus, aunque ha demostrado ser dudoso. Cuando Taissa Rodriguez y Alexander Kellner lo reexaminaron en 2008 , el hocico fue asignado a un nuevo género llamado Uktendactylus, aunque algunos consideran que este género es realmente dudoso.
Más material encontrado en la Formación Santana en Brasi lfue referido a Coloborhynchus a principios del siglo XXI, sin embargo, el material parecía diferir ligeramente de la especificación original de Coloborhynchus por la falta de una cresta de hocico. clasificación complicada con material una vez asociado con otros pterosaurios asignados al género Coloborhynchus.
El el 2018 en el lecho Kem Kem de Marruecos se encontraron mas restos y fueron bautizado como Coloborhynchus fluviferox como nueva subjenero, pero en 2020 se lo clasifico junto a la especie europea al nuevo genero llamado Nicorhynchus.