Ceratops es un género dudoso de dinosaurio ceratópsido que vivió hace entre 75 y 80 millones de años durante el Cretácico superior (Campaniano) en lo que hoy es Norteamérica.

Ilustración de los restos descritos por Marsh.
Los primeros restos referidos a Ceratops fueron encontrados por John Bell Hatcher en el verano de 1888 en depositos de la ahora conocida como Formación Río Judith en Montana, Estados Unidos. Este paleontólogo trabajaba para el famoso Othniel Charles Marsh, que asignó estos restos a una nueva especie, Ceratops montanus. Estos fósiles consistían en una pieza interior del cráneo y dos cuernos. Él pensaba que se trataba de un dinosaurio similar a Stegosaurus. Fue el primer dinosaurio ceratopsio jamás descubierto y a partir de este género Marsh crearía la familia Ceratopsidae.

Otros restos se han atribuido al Género Ceratops, pero lo incompleto de los primeros restos hace difícil encontrar similitudes con otros restos. Pese a su importancia el la paleontología de ceratopsios, lo cierto es que es un género dudoso. No se pueden atribuir nuevos ejemplares al género por lo escasos que son sus primeros restos, aunque técnicamente Ceratops es válido para referirse a los cuernos descritos por Marsh. Lo cierto es que es probable que se trate de otro ceratopsido más estudiado y conocido.
Como dato curioso, géneros de ceratópsidos como Triceratops, Eoceratops o Chasmosaurus e incluso de hadrosauridos como Lambeosaurus fueron inicialmente clasificados como especies de Ceratops.