Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement

¡Este artículo no ha sido reformado!

Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo.

Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía.

Cartorhynchus fue un género de Ictiosauromorfo muy primitivo que vivió en los inicios del Triásico inferior en las costas de lo que hoy en día es Asia. Es uno de los más antiguos conocidos, siendo parte de la diversificación de reptiles que volvieron al agua poco después de la Extinción masiva del Pérmico-Triásico. Es posible que este pequeño animal no solo se adentrara al agua, sino que aún pudiese arrastrarse por tierra como lo hacen las focas y leones marinos en la actualidad.

Descubrimiento[]

Cartorhynchus-recon588

En 2011, el único espécimen conocido de Cartorhynchus fue descubierto en la cama 633 del segundo nivel de la cantera Majiashan cerca del centro de Chaohu, provincia de Anhui, China; los estratos rocosos de esta cantera pertenecen al miembro superior de la formación Nanlinghu, del Olenekiano. El espécimen consiste en un esqueleto casi completo al que le falta solo una parte de la cola y algunos de los huesos de la parte izquierda del cráneo posterior. En 2014, el espécimen fue descrito por Ryosuke Motani y sus colaboradores en Nature como representante de un nuevo género y especie, Cartorhynchus lenticarpus.

Características[]

1024px-Cartorhynchus Scale.svg

Cartorhynchus, de unos 40 centímetros de largo, era un animal pequeño con cuerpo de lagarto y torso corto; probablemente nadaba como una anguila a velocidades lentas. Sus extremidades tenían un cartílago extenso y podían doblarse como aletas, lo que podría haberle permitido caminar sobre la tierra. Las características más distintivas de Cartorhynchus eran su hocico corto y estrecho y sus múltiples filas de dientes en forma de molar que crecían en la superficie interior de los huesos de la mandíbula. Estos dientes no se descubrieron hasta que la muestra se sometió a una tomografía computarizada. Cartorhynchus probablemente se alimentaba de invertebrados de caparazón duro usando alimentación por succión, aunque aún no se sabe cómo usó exactamente sus dientes dirigidos hacia adentro. Fue una de las hasta cinco adquisiciones independientes de dientes similares a molares entre los ictiosauriformes.

Historia en la evolución de los Ictiosaurios[]

2402ee029494912245fc46a8d59a05f4

La falta de restos fósiles completos ha resultado en una falta de claridad sobre los orígenes de los Ictiopterigia, incluidos los ictiosaurios. Durante muchos años, se consideró que sus fósiles habían aparecido abruptamente en el Triásico Medio con fuertes adaptaciones acuáticas. El descubrimiento de Cartorhynchus y Sclerocormus llenó parcialmente este vacío. Los análisis filogenéticos realizados por Motani y colaboradores encontraron que los dos estaban estrechamente relacionados entre sí, formando un clado (grupo) llamado Nasorostra.

Advertisement