![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
Bravasaurus fue un género de dinosaurio saurópodo titanosaurio que vivió durante el Cretácico superior (Campaniano-Maastrichtiano) hace 74 a 70 millones de años en lo que hoy es Argentina.

Huesos conocidos de Bravasaurus (más pequeño) comparado con Punatitan (más Grande).
Bravasaurus fue descubierto, junto a su pariente y contemporáneo Punatitan, fue descubierto en la provincia de La Rioja, en Argentina, en sedimentos de la Formación Río Huaco. Los restos conocidos de este pequeño titanosaurio consisten en vértebras del cuello, una pata delantera, vértebras del lomo, gran parte de sus patas traseras y algunas vértebras de la cola. Su nombre de género Bravasaurus se refiere a la Laguna Brava, lago que da nombre al Parque Provincial Laguna Brava, y la especie B. arrierosorum se refiere a los arrieros, personas que cruzaron los Andes llevando ganado durante el siglo XIX.
Bravasaurus era un aeolosaurido aeolosarinio y estaba estrechamente relacionado a saurópodos como Gondwanatitan, Trigonosaurus o Uberabatitan.