![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
Bathyopsis fue un género de mamífero uintaterido que vivió hace entre 55,8 y 46,2 millones de años durante el Eoceno inferior (Ypresiano-Bartoniano) en lo que hoy es Norteamérica.
Descubrimiento[]

Cráneo de Bathyopsis fissidens.
Bathyopsis fissidens fue descrito por primera vez en 1881 por Edward Drinker Cope a partir de una mandíbula encontrada en el estado de Wyoming, EEUU. Posteriormente se encontró un cráneo, atribuido por Henry Osborn a la misma especie. Una segunda especie, Bathyopsis middleswarti, fue descrita por Wheeler en 1961 y considerada distinta de B. fissidens por algunas características como su mayor tamaño y sus cuernos más desarrollados. Sin embargo, estudios posteriores especulan sobre la posibilidad de que estas diferencias se traten de dimorfismo sexual, siendo B. middleswarti en realidad un ejemplar macho de B. fissidens.
Características[]
Era un animal de cuerpo pesado soportado por paras cortas y gruesas. Poseía un cráneo alargado de unos 30 centímetros de largo que poseía dos pequeños cuernos sobre las fosas nasales, carecía de incisivos superiores y que mostraba dos largos colmillos que sobresalían fuera de la boca. No era demasiado grande, solo pesando entre 100 y 180 kilogramos, siendo así el miembro más pequeño de la familia Uintatheriidae. Probablemente era un herbívoro que se alimentaba de vegetación blanda.
Clasificación y evolución[]
Bathyopsis es un representante relativamente primitivo de los dinoceratos, un grupo de mamíferos que se originó durante el Paleoceno y que en unos pocos millones de años alcanzó tamaños considerables. Bathopsis se considera un antepasado directo de géneros posteriores de la familia Uintatheriidae como Uintatherium y Eobasileus , de mayor tamaño y con rasgos craneales más marcados.