
Bathynotus es un género de trilobites de la familia Bathynotidae. Sus fósiles se han encontrado en los paleocontinentes Laurentia (específicamente en lo que hoy son Nevada y Vermont), Gondwana (en el sur de China y el sur de Australia), y -dudablemente- en Siberia. Se caracteriza por tener un eje muy ancho en el tórax y un segmento 11 ampliado que tiene una espina larga, dirigida hacia atrás, en cada lado. Además, los segmentos 12 y 13 son angostos y se fusionan con el borde de la espina dorsal del segmento 11.
Especies[]
- B. holopygus
- B. elongatus
- B. kueichouensis
Etimología[]
Bathynotus se deriva de las palabras griegas βαθυς -bathus- que significa "amplio"; y νοτος -notos- que significa "espalda", para el eje muy ancho del tórax. Los nombres de las especies se derivan de la siguiente manera.
elongatus significa alargado, para la mayor longitud corporal de esta especie.
holopygus significa escudo completo, para el pigidio que tiene un borde liso.
kueichoensis proviene de Kweichow (ahora provincia de Guizhou) en China, donde se recolectó esta especie.