Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement

¡Este artículo no ha sido reformado!

Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo.

Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía.

Era un enorme dinosaurio con pico de pato de gran tamaño bastante parecido al Edmontosaurus, pues tenía un tamaño similar, pero vivían en distintos continentes. Tenía un pico para cortar las hojas, que luego trituraba con los más de 1.000 pequeños dientes que tenía detrás. Este animal podía erguirse sobre sus patas traseras y apoyándose en la cola para arrancar las hojas de los árboles. Normalmente se desplazaba a cuatro patas, pero podía correr a dos patas apoyándose en la cola.

Descripcion[]

Barsboldia medía 10 metros de longitud, 4 metros de altura y pesaba 2 toneladas. Tuvo una cresta hueca y espinas altas a lo largo de sus vértebras las cuales pudieron formar una aleta. Teresa Maryańska y Halszka Osmólska basan este género en el holotipo ZPAL MgD-1/110, un esqueleto parcial que consiste en nueve vértebras de la espalda, nueve del sacro y quince de la cola. Un ilion izquierdo, partes del pubis izquierdo y derecho, varias costillas y algunos fragmentos de los miembros traseros y la columna vertebral en gran parte articulada. Las características más distintivas de este esqueleto se encuentran en las espinas neurales. Estas son muy altas, particularmente sobre las caderas, y fueron descritos como similares a los de Hypacrosaurus altispinus (Lambeosaurus laticaudus otro dinosaurio de pico de pato

de espinas altas, fue descrito el mismo año, y no se se pudieron comparar) y las extremidades de las primeras vértebras de la cola son abultadas, posible signo de vejez.

Como todo hadrosáurido, Barsboldia debe haber sido un bípedo/cuadrúpedo herbívoro, comiendo plantas con un cráneo sofisticado que le permitía un movimiento análogo a la masticación, y con centenares de dientes que se sustituian constantemente. Si fuera un lambeosaurinído, habría tenido una cresta hueca formada por los huesos ampliados del cráneo que contienen vías nasales, con una función referentes a la identificación por la vista y el sonido

Historia[]

Maryańska y Osmólska describen a este género como el primer Lambeosaurinae (o dinosaurio de pico de pato con cresta hueca), de la Formación Nemegt, aunque le faltara el cráneo. Sin embargo, el sacro tiene una quilla a lo largo de la parte inferior, una posible característica de los lambeosaurinos, y esos huesos recuerdan a los de Hypacrosaurus. Con solamente un esqueleto parcial conocidos, y ningún cráneo, se ha considerado el género dudoso o un posible lambeosaurino de incierta ubicación.

Un estudio publicado en 2011 sugiere que Barsboldia es de hecho un género válido de saurolofino. El siguiente cladograma se basa en el análisis filogenético de 2011 de Hadrosauroidea realizado por Prieto-Márquez (sin mostrar las relaciones dentro de Lambeosaurinae y entre los hadrosauroides basales

Advertisement