Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement


Atacamatitan chilensis fue una especie de dinosaurio saurópodo titanosaurio que vivió a finales del Período Cretácico, en lo que hoy es el Norte de Chile, tratándose del primer dinosaurio descrito formalmente en este país. Debido a que se desconoce la edad geológica exacta de la formación en que fue descubierto, el periodo concreto en que Atacamatitan vivió sigue incierto hasta hoy. Su nombre de género rinde honor al Desierto de Atacama, donde fue descubierto el holotipo de la especie. Por otro lado, su epíteto de especie se traduce como "chileno".

Características[]

Hasta la fecha, solo se conoce un único ejemplar asignado a Atacamatitan chilensis, el cual es muy fragmentario, por lo que las estimaciones sobre su apariencia y tamaño se basan en titanosaurios con los que estaba estrechamente emparentado y en aproximaciones matemáticas. Es probable que este dinosaurio rondase los 10 metros de longitud y entre las 8 y 16 toneladas, por lo que sería el saurópodo más grande descrito oficialmente en territorio chileno.

Atacamatitan by Gabriel Diaz

Créditos: Gabriel Diaz

No se conoce mucho sobre su paleoecología debido a que los restos fósiles en su formación de procedencia son sumamente escasos. Hasta donde se sabe, coexistió con una especie distinta de saurópodo pequeño y un presunto terópodo, ambos indeterminados por lo fragmentario de sus restos. Es posible que, al igual que hoy, el hábitat de Atamatitan fuese árido a semiárido, con fuertes épocas de sequía y poca vegetación.

Descubrimiento e investigación[]

El holotipo de Atacamatitan fue descubierto en la Formación Tolar, región de Antofagasta, Chile, en 2001, producto de una expedición realizada por el Museo Nacional de Historia Natural de Chile y el Museo Nacional de Brasil con el fin de explorar la geología y paleontología de la zona. Este ejemplar consta de una serie de vértebras dorsales y caudales, costillas dorsales, una placa esternal, un húmero parcial y el fémur derecho bien conservado. Si bien se trata de material muy reducido, en su momento fue el saurópodo más completo conocido en el país, o al menos lo suficiente para ser distinguido de otras especies conocidas para la ciencia.

En la actualidad, Atacamatitan es reconocido como un titanosaurio litostrotio cercanamente emparentado a los miembros de Saltasauridae, pero sin llegar a ser parte de esta familia.

Galería[]

Referencia[]

Advertisement