![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
Este animal era un ceratópsido muy similar al Chasmosaurus, en lo referente a su cráneo.
Características[]
Cuándos se hallaron los primeros restos, los científicos observaron que a este dinosaurio ceratópsido le faltaba algo, el cuerno del hocico. Por ese detalle se denominó al nuevo animal como Arrhinoceratops, que significa cara sin cuerno en el hocico. Pero un hallazgo de un cráneo posterior reveló que este dinosaurio si tenía un cuerno en el hocico. Su placa ósea tenía una forma rectangular y para reducir su peso tenía una gran abertura a cada lado del cráneo que estaban recubiertas de una membrana de piel que se cree que podía cambiar de color, en especial en la época de apareamiento.